lunes, junio 17, 2024
InicioSeccionesEconomíaGobierno asegura provisión de pollo; pero sólo se vende uno por familia

Gobierno asegura provisión de pollo; pero sólo se vende uno por familia

El Gobierno asegura que hay pollo suficiente para la población, pero las amas de casa lamentan que se aplique políticas de otros países, debido a que las familias pueden adquirir una unidad y no los volúmenes que requieren.  El ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca, afirmó que se cuenta con la suficiente producción para abastecer la demanda interna.

Ante los conflictos sociales provocados por el Gobierno contra Santa Cruz, tras el secuestro de su Gobernador, la sociedad y los empresarios anunciaron pleno respaldo a su autoridad y empezaron a movilizarse, con bloqueos y marchas, lo que ha provocado la reducción de envíos de productos alimenticios al resto del país, en especial occidente.

La producción de alimentos se concentra en su mayoría en el oriente boliviano y los precios empezaron a subir tras el desabastecimiento de la carne de pollo; pero el Gobierno en su desesperación invitó a productores de los Yungas a vender el pollo en mercado de La Paz, a 18 bolivianos el kilo, sin embargo, recientemente las autoridades nacionales sancionaron a un supermercado por subir el valor de este alimento.

La Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) vendió la semana pasada el pollo a 15.50 el kilo; pero sólo a una unidad por familia, lo que recibió miles de críticas por parte de los consumidores.

Recordaron que la política del Gobierno se asemeja a la de Cuba, en donde se vende productos a las familias en cupos limitados, lo que provoca malestar en las familias de ese país.

Mientras tanto, el Gobierno asegura que has suficiente pollo y productos para abastecer el mercado nacional, sin embargo, a la hora de que las familias acudan a Emapa, se limita la compra.

Huanca afirmó que se cuenta con la suficiente producción de carnes de res y pollo para abastecer la demanda interna, por lo que exhortó a las familias bolivianas a la tranquilidad.

El ministro volvió a llamar a la reflexión a los vendedores intermediarios de res y les pidió que no aprovechen en elevar los precios de esos alimentos cárnicos en la actual coyuntura, de bloqueos en vías de acceso y salida a Santa Cruz.

Mientras el Gobierno se preocupa por el pollo y la carne de res, productos como la papa siguen en alza y no hay autoridad ni institución que ponga límites al precio, pues oscilan entre 50 a 80 bolivianos la arroba.

Las hortalizas también subieron a pesar de las buenas intenciones de las autoridades al indicar que la situación en los mercados es normal, y los precios bajos. El Diario y agencias.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Advertisment -

MÁS POPULARES