lunes, junio 17, 2024
InicioSeccionesEconomíaBolivia centrará su atención en Brasil, para reducir interés por Argentina

Bolivia centrará su atención en Brasil, para reducir interés por Argentina

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos YPFB) recién concentrará sus esfuerzos en el desarrollo comercial del gas natural y diversificará su cartera de clientes en Brasil, después de que el vecino país mostrará su interés en Argentina para la provisión de gas, luego de los incumplimientos de Bolivia.

La semana pasada medios argentinos indicaron que Brasil estaba más cerca de Argentina para su abastecimiento de gas natural, debido a las dificultades que se registraron con Bolivia, por la reducción de los envíos.

Como se recordará el año pasado, YPFB priorizó la venta de gas a la Argentina, en desmedro del mercado de Brasil, a la que las autoridades del sector la calificaron como “jugada comercial”.

Debido a los altos precios del crudo en el mercado internacional, YPFB decidió enviar más gas a Argentina a un precio promedio de 20 dólares el BTU, lo que provocó malestar en el vecino país.

Brasil tomó contacto con autoridades argentinas para hablar de la provisión de gas desde Vaca Muerta, cuyo yacimiento ya empezó a exportar petróleo a mercado externos.

Un medio nacional informó que Argentina busca terminar el contrato dos años antes de su conclusión, pues desconfían de la provisión boliviana, debido a la marcada caída de la producción de gas de los megacampos.

En 2013 llegó a 60 millones de metros cúbicos día (MMmcd) y en 2022 cerró en 42 MMmcd. La razón obedece a la falta de nuevos yacimientos, y que las exploraciones realizadas por la estatal petrolera.

Mientras tanto,  el presidente de YPFB, Armin Dorgathen, informó a medios estatales que la estatal concentrará sus esfuerzos en el desarrollo comercial del gas natural y diversificará su cartera de clientes en Brasil, sin descuidar los compromisos contractuales con el mercado argentino.
“La determinación de enfocarse en el mercado brasilero, permite a YPFB centrar sus esfuerzos en atender la demanda en firme del contrato GSA con Petrobras hasta su finalización en dos años aproximadamente y además diversificar su cartera de clientes en Brasil con una mirada de largo plazo, buscando maximizar la valorización de la molécula de gas natural exportada”, indicó.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Advertisment -

MÁS POPULARES