lunes, junio 17, 2024
InicioSeccionesNacionalEl departamento del Beni celebra 180 años de creación

El departamento del Beni celebra 180 años de creación

El departamento del Beni conmemora hoy 180 años de su creación realizada el 18 de noviembre de 1842, durante el gobierno de José Ballivián.

Ubicado al noroeste del país, el departamento del Beni es uno de los más extensos del país en superficie. Su clima es húmedo y cálido de tipo tropical. Tiene una superficie de 213. 564 km². Su capital política es la ciudad de Trinidad.

Limita al norte con el departamento de Pando; al noreste y el este, con la República Federativa del Brasil; al sureste, con el departamento de Santa Cruz; al sur, con el departamento de Cochabamba y al oeste, con el departamento de La Paz

El Beni tiene una amplia planicie de sabana, donde se es posible ubicar varios cursos de aguas, lagunas en formas regulares y pantanos.

Este departamento es catalogado como de belleza salvaje y exuberante de importantes riquezas forestales y ganaderas.

INTEGRACIÓN

El departamento de Beni avanza en la integración caminera con tres carreteras fundamentales San Borja – San Ignacio de Moxos, Yucumo – San Borja y Rurrenabaque – Riberalta, informó el presidente del Estado, Luis Arce Catacora, en la sesión de honor realizada ayer en instalaciones de la Asamblea Legislativa Departamental en la ciudad de Trinidad.

El Primer Mandatario informó que está en ejecución la carretera San Borja – San Ignacio de Moxos que demandará una inversión de Bs 1.510 millones. La obra tiene una longitud a intervenir de 139,6 kilómetros y a la fecha el avance físico es del 97% y el avance financiero del 78%.

Sin embargo, la obra tiene una deuda por contraparte de la Gobernación beniana de Bs 209 millones y para garantizar la conclusión del proyecto se requiere de un aporte local de la entidad departamental de un total de Bs 380 millones.

Destacó también la construcción de la carretera Yucumo – San Borja que representa una inversión de Bs 436 millones y una longitud a intervenir de 55,9 kilómetros.

Aclaró que también hay una deuda de contraparte de la Gobernación de Bs 88,4 millones y, resaltó que, para la conclusión del proyecto, se debe garantizar la contraparte local de un total de Bs 137 millones.

Se ejecuta también la carretera Rurrenabaque – Riberalta con una inversión de Bs 3.974 millones y una longitud a intervenir de 508 kilómetros.

La vía tiene un avance físico del 61% y un avance financiero del 64%; además, ya cuenta con un desembolso del Gobierno nacional de Bs 2.005 millones. (Trinidad, agencias)

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Advertisment -

MÁS POPULARES