lunes, junio 17, 2024
InicioFemeninaPUDIN DE MANGO

PUDIN DE MANGO

Queridos lectores, ¿sabían que en Bolivia tenemos nuestro propio calendario estacional de frutas? Y digo propio, porque nuestro país no solo es altiplano, valle y llano como muchos piensan, además de ser uno de los países que posee mayor biodiversidad, Bolivia se compone de 12 ecorregiones, y cada una de ellas nos provee de una hermosa, delicada y deliciosa diversidad de frutas anualmente.

En esta ocasión y como fruta de temporada utilizaremos mango (Mangifera indica), endémico del sureste de Asia, originado a los pies del Himalaya entre India y Myanmar. Estudios científicos nos hablan de que esta fruta posee propiedades para prevenir el cáncer de seno, de próstata y de colon, además de ayudar en la formación de glóbulos rojos y colágeno.

Mediante la siguiente receta, además de consumir las multipropiedades que posee el mango, utilizaremos una técnica inmersa en una tendencia mundial que es la cocina de aprovechamiento o trashcooking, la cual se basa en la preparación de nuevos platos y/o la utilización de las mermas que dejamos, en este caso utilizaremos las cáscaras de los mangos para realizar un jarabe que enaltece este postre.

 

PUDIN DE MANGO

 

Para 30 personas.

Ingredientes:

1 ½ taza de pulpa de mango de temporada

1 lata de leche evaporada

3 u. yemas de huevo

1 cuchara de fécula de maíz

1 cucharilla de margarina

1 lata de leche condensada

1 cucharilla de esencia de cacao

Jarabe de mango especiado

1 taza de azúcar

8 a 10 cucharadas de agua

2 u. clavo de olor

Cáscaras de los mangos utilizados

Preparación:

Para el jarabe de mango especiado

Disuelva el azúcar en el agua y lleve a una cacerola, a fuego bajo, agregue las cáscaras de mango y los clavos de olor, deje por unos 12 minutos aproximadamente hasta obtener un jarabe levemente dorado y no muy espeso, colar y reservar.

Para el pudín:

En una olla disuelva la fécula de maíz en la leche evaporada, agregue las yemas, la margarina, la leche condensada y llevar a fuego bajo, moviendo hasta obtener una mezcla homogénea. Retirar del fuego, cubrir con plastic-film y dejar enfriar.

Una vez frío agregar la pulpa de mango y la esencia, mezclar nuevamente hasta obtener homogeneidad. Reservar.

Emplatado:

En un vaso postrero o el vasito de su preferencia, con ayuda de una manga pastelera o simplemente una cuchara llene los vasos con el pudín de mango y decore con una capa del jarabe especiado, lleve a refrigerar por 1 hora y deslumbre a sus invitados y familiares.

 

Queridos lectores nos vemos en una siguiente receta y no olviden que:

“La comida hecha con amor, física, química y biológicamente sabe mejor”

Chef Franz R. Arandia Belmonte

Gastrónomo Profesional e Investigador Gastronómico

 

 

Facebook Fan Page: Chef Araña

Facebook: Araña del monte

Facebook: Paladar Mundial Un Gusto Surreal

Blog: Gastrobiologia.wordpress.com

Instagram: Arana_del_monte / chef.aranha

CHEF FRANZ ARANDIA.
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Advertisment -

MÁS POPULARES