sábado, junio 15, 2024
InicioSeccionesNacionalHospital Japonés cuenta con nueva sala de neurocirugía

Hospital Japonés cuenta con nueva sala de neurocirugía

El hospital Japonés cuenta con una nueva sala de neurocirugía, ampliación efectuda con miras a convertir al nosocomio cruceño en un centro de referencia a nivel nacional e internacional con prestación de servicio en temas neuroquirúrgicos.
El secretario de Salud, Edil Toledo, destacó que se realizarán operaciones relacionadas a traumas, también se practicarán intervenciones quirúrgicas de alta complejidad. Asimismo, descartó el cierre de la sala de neumología en el hospital San Juan de Dios.
“Estamos alegres de entregar esta nueva sala, esta es una primera etapa, después vamos a habilitar cuatro espacios más de terapia intensiva, esto forma parte de una segunda fase que será concretada”, indicó Toledo. También destacó el trabajo de la parte administrativa del nosocomio por haber concretardo un anhelo de años, resaltando que en diciembre esta área cumple 30 años brindando el servicio de neurocirugía a la población.
El gobernador, Luis Fernando Camacho, durante el acto de inauguración resaltó “hemos realizado importantes inversiones durante este período en salud y lo vamos a continuar haciendo. Agradecemos al equipo de neurocirugía que vienen luchando para atender a nuestro pueblo, de la misma manera vamos a seguir trabajando para dar un mejor servicio a nuestra gente”
El Servicio Departamental de Salud (Sedes), en coordinación con la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (Uagrm), invitaron a las mujeres a realizarse un diagnóstico de cáncer de mamas y cuello uterino oportuno y de manera gratuita en el Centro de Especialidades Médicas ubicado en los módulos.

DESCARTAN CIERRE
El secretario de Salud y Desarrollo Humano de la Gobernación, Edil Toledo, descartó que exista el cierre de la sala de neumología en el hospital San Juan de Dios, así como denuncian los trabajadores de este centro llevando adelante un paro de actividades.
Explicó que esa sala fue mejor equipada en el pico más alto de la pandemia del covid-19 y ahora mediante un informe estadístico epidemiológico se está analizando la adecuación de la sala de emergencias para otras patologías”.
CAMPAÑA
El Servicio Departamental de Salud (Sedes), en coordinación con la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (Uagrm), invitaron a las mujeres y en especial a las universitarias a realizarse un diagnóstico de cáncer de mamas y del cuello uterino oportuno y de manera gratuita en el Centro de Especialidades Médicas ubicada en los módulos.
El director del Sedes, Erwin Viruez, dijo que el diagnóstico oportuno ya sea para detectar o curar el cáncer de cuello uterino o el cáncer de mamas es sumamente necesario, ya que actualmente en Bolivia mueren al día entre dos a tres mujeres por complicaciones de estas enfermedades.
Viruez explicó que las brigadas médicas del Centro de Salud Willy Lemeitre estarán de manera permanente realizando el Papanicolaou los días lunes, miércoles y viernes de 8:00 a 12:00 horas.
“Estas campañas permitirán que los padres de familia permitan vacunar a sus niñas contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) ya que esta vacuna es gratuita dentro del esquema regular del Programa Ampliado de Inmunización (PAI) y previene el cáncer de útero”, concluyó.Pie de foto: Inauguración del nuevo ambiente de neurocirugía.
Foto: GSTC

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Advertisment -

MÁS POPULARES