domingo, junio 16, 2024
InicioSeccionesPolíticaSeñalan que renuncia de Molina no lo libera de responsabilidades

Señalan que renuncia de Molina no lo libera de responsabilidades

Tras confirmarse la renuncia de Marvin Molina a la presidencia del Consejo de la Magistratura, por el caso de los audios que lo vinculan con una supuesta negociación de cargos en el Órgano Judicial, parlamentarios aseguran que esta acción no lo libera de responsabilidades y no es suficiente por lo que se debe esperar que las investigaciones establezcan responsabilidades.
Los cuestionamientos expresados por legisladores de oposición y oficialismo están relacionados a la responsabilidad asumida con esta determinación, por parte de la exautoridad judicial, confirmando de esta forma, todas las denuncias sobre una manipulación y falta de independencia en el sistema de justicia boliviano.
Para el diputado por el Movimiento al Socialismo (MAS), Jhonny Pardo, la renuncia de Molina no lo libera de las responsabilidades por sus actos, mismos que deberán ser esclarecidos mediante las investigaciones que se inicien sobre este tema.
“Eso no le exime de responsabilidad, el deberá demostrar qué es lo que estaban planificando, creo que en el transcurso de los siguientes días se va esclarecer todo esto”, indicó Pardo.
El parlamentario oficialista observó que la renuncia solo alcance a su presidencia y no a la magistratura, insistiendo en que toda autoridad debe tener ética y moral en el ejercicio de su cargos.
Este aspecto también fue observado por el diputado, Alberto Astorga, quien aseguró que la reciente renuncia a la presidencia, por parte de Molina, es insuficiente ante el peligro que representa la continuidad de esta persona en una instancia que debe estar alejada de todo intento de manipulación con fines políticos.
“Es insuficiente la renuncia de Marvin Molina a la presidencia del Consejo de la Magistratura, debería ser apartado, ya que su presencia es un peligro, porque va seguir manipulando jueces en beneficio del MAS”, afirmó Astorga desde su redes sociales.
Sobre este punto, el senador por Creemos, Henry Montero, calificó como una burla que la renuncia solo sea al cargo de Presidente y no a su rol como miembro del Consejo, hecho que no permitiría un avance transparente de las investigaciones.
“El señor se ha hecho la burla, ha renunciado a la presidencia pero continua en el consejo, creo que si esta persona es transparente y proba, debería renunciar también al consejo y abrirse a los procesos de investigación que se tienen que dar”, sostuvo Montero, afirmando que el audio es claro y concreto sobre la forma en que se manejan los cargos en este Órgano del Estado.
“Es una burla al pueblo boliviano. Una cosa es ser presidente y manejar toda la estructura, ahora él es parte de esta estructura”, finalizó.
Descartando todos estos cuestionamientos, el presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, destacó la decisión asumida por Molina señalando que es oportuna y pertinente al permitir que las investigaciones sigan su curso sin ningún tipo de miramientos por su cargo.
“Me parece muy oportuna para que demuestra su inocencia sin perjudicar estando en el cargo, las instancias dirán cuál es su situación en el tema judicial, esperemos que se pueda informar de este hecho al país y todo lo que vaya a pasar con relación a las investigaciones en su contra”, indicó.
El miércoles, mediante un comunicado emitido por el Consejo de la Magistratura, se informó sobre la renuncia de Molina, esto tras la ola de críticas por el audio en el que supuestamente coordina con un legislador oficialista la asignación de cargos en el Órgano Judicial.
En la nota se comunicó que, en reunión de Sala Plena, esta instancia designó a su reemplazo en la presidencia. “El Consejo de la Magistratura comunica que ante la renuncia de Marvin Molina Casanova al cargo de presidente de nuestra institución, por decisión unánime de la Sala Plena, realizada en fecha 5 de octubre del presente año, se ha tomado la determinación de designar como presidenta del Consejo de la Magistratura a Mirtha Meneses”, señala el comunicado.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Advertisment -

MÁS POPULARES