lunes, junio 17, 2024
InicioSeccionesCulturalRáfaga presenta su nueva canción y video inédito “Como le gusta”

Ráfaga presenta su nueva canción y video inédito “Como le gusta”

Ráfaga, la banda de cumbia que pone a bailar a sus fans hace 25 años, junto a la multinacional Sony Music, inicia una etapa musical estrenando un tema inédito. La canción titulada “Como le gusta” cuenta por primera vez con Ariel Puchetta en la piel de compositor para que sigamos con las palmas y la fiesta interminable de RÁ-FA-GA.
Para acompañar el lanzamiento, junto al director Lukas Flaque de Vrodas, la agrupación realizó un video oficial con una estética nocturna. Una fiesta clandestina en una vieja casona de San Telmo, donde Ráfaga está tocando dando un show explosivo, con el público encendido pero la presencia de una mujer misteriosa e inmutable hipnotiza a todos buscando un solo objetivo, beber y pasarla bien.

INTREGRANTES
Ariel Puchetta (Voz); Raul “Richard” Rosales (Guitarra); Mauricio Juarez (Teclado); Ulises Piñeyro (Güiro) Juan Carlos “Coco” Fusco (Bajo); Marcelo “Pollo” Rodríguez (Congas); Omar Morel (Batería) conforman a Ráfaga. El grupo de cumbia por excelencia y los únicos que pueden jactarse de ser reconocidos mundialmente.

Sobre el grupo
Actualmente Ráfaga se encuentra celebrando 25 años de carrera. Su celebración será coronada con el lanzamiento de un nuevo álbum de éxitos. Este disco contará con feats que sorprenderán y renovarán las ganas de seguir bailando las canciones con la esencia que representa Ráfaga. esas canciones que ya son inmortales como: “Ráfaga de Amor”, “La Luna y tu”, “Agüita”, “Mentirosa” “Una Cerveza” que ya sobrepasa los 90 millones de visitas en YouTube, entre otros éxitos.
En Argentina, Ráfaga es uno de los pocos grupos de la movida tropical que llegan a la calle Corrientes. Su primer Teatro Gran Rex fue un éxito absoluto, destacándose los efectos especiales, la impresionante puesta en escena, la iluminación y un sonido espectacular. Ese año sale “Imparables”; tercer disco, que alcanzó un éxito tal que solo puede compararse con casos muy puntuales en la historia de la música tropical argentina. Casi todos sus temas son escuchados en los cuatro puntos cardinales de Argentina, América y parte de Europa.

Artículo anterior
Artículo siguiente
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Advertisment -

MÁS POPULARES