Sin resultado
Ver todos los resultados
1 de julio de 2022
El Diario - Bolivia
4 °c
La Paz
7 ° Dom
9 ° Lun
8 ° Mar
7 ° Mié
7 ° Jue
  • Portada
  • Secciones
    • Editorial
    • Opinión
    • Política
    • Economía
    • Sociedad – Seguridad
    • Nacional
    • Cultural
    • Deportes
    • Internacional
    • Sociales
  • Revistas y Suplementos
    • Ciencia y Computación
    • Nuevos Horizontes
    • Cine Mundo
    • Femenina
    • La Guía
    • El Lustra
    • Metro Cuadrado
    • Día del médico Boliviano
  • Avisos Online
    • Avisos Clasificados
      • Vehículos
      • Inmuebles
      • Servicios y Negocios
      • Entretenimiento
      • Servicios de compañia
      • Varios
    • Avisos Especiales
    • Avisos de Recuadros
  • Ediciones pasadas
    • Hemeroteca
    • Hemeroteca (Ediciones antiguas)
    • Historia de EL DIARIO
  • Agencias
  • Prueba Pedestre
  • Promociones
  • Portada
  • Secciones
    • Editorial
    • Opinión
    • Política
    • Economía
    • Sociedad – Seguridad
    • Nacional
    • Cultural
    • Deportes
    • Internacional
    • Sociales
  • Revistas y Suplementos
    • Ciencia y Computación
    • Nuevos Horizontes
    • Cine Mundo
    • Femenina
    • La Guía
    • El Lustra
    • Metro Cuadrado
    • Día del médico Boliviano
  • Avisos Online
    • Avisos Clasificados
      • Vehículos
      • Inmuebles
      • Servicios y Negocios
      • Entretenimiento
      • Servicios de compañia
      • Varios
    • Avisos Especiales
    • Avisos de Recuadros
  • Ediciones pasadas
    • Hemeroteca
    • Hemeroteca (Ediciones antiguas)
    • Historia de EL DIARIO
  • Agencias
  • Prueba Pedestre
  • Promociones
Sin resultado
Ver todos los resultados
El Diario - Bolivia
Sin resultado
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD
Portada Opinión

No tuvieron la “economía blindada”

Severo Cruz Selaez

22/06/2022 6:11 am
Opinión
A A
La verdad histórica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

No vivieron en la “Bolivia Saudí”, sino en un país empobrecido. No tuvieron la “economía blindada”, sino reducida a la mínima expresión. No tuvieron bonanza económica. Pero lograron el “milagro boliviano”, consolidando las conquistas de 1952. Haciendo la transformación nacional, por el bien común. Les ha costado realizarlo, pero con reconocimientos pasaron a la historia. El respaldo del pueblo boliviano, en tiempos heroicos, fue determinante para alcanzar dichos propósitos.
La memoria histórica los incluye entre los transformadores, no solo de la nación boliviana sino latinoamericana. Posiblemente los ubica entre los próceres revolucionarios mexicanos. Lo que importa es que lograron sus objetivos político – ideológicos. Abrieron cauces para el cambio, con miras al futuro. Sus medidas no fueron revertidas ni por las dictaduras más reaccionarias, sino profundizadas de acuerdo con los tiempos.
Resulta que hace nueve años, aproximadamente, de la revolución nacional, las condiciones económicas adversas conspiraban contra dicho proceso inaugurado el 9 de abril de 1952. El gobierno tuvo que lidiar, contra viento y marea, a fin de conducir ese proyecto político, transformador e histórico. Prueba de ello son las misivas cursadas al Poder Legislativo, entre los años 1960 y 1961, por el presidente de la República, Víctor Paz Estenssoro, en las que hace referencia a la difícil situación económica del país.
“El Tesoro Nacional confronta una aguda crisis en materia de disponibilidades, además de que sus obligaciones van creciendo permanentemente”, escribe, en una carta. “El Tesoro Público confronta un apreciable déficit, destinar las escasas recaudaciones a otros fines no presupuestados, agravaría el déficit fiscal”, afirma, en otra. “El Tesoro Nacional confronta una aguda crisis económica que no le permite contraer nuevos compromisos que no podrán ser cumplidos”, reitera, asimismo. “La penuria económica aflige al país”, señala. “Crítica situación del Presupuesto Nacional”, agrega.
He ahí la realidad del país de entonces. La fragilidad económica impedía, como se ve, asumir compromisos, por el temor a incumplirlos. Si la nación boliviana hubiera tenido fabulosos ingresos, como en la época del auge gasífero, del pasado reciente, las cosas posiblemente hubieran sido diferentes. Quizá se hubiera ejecutado obras por doquier. Quizá también se hubiera entregado asistencia económica a los más olvidados. Quizá se hubiera buscado optimizar el estado de las carreteras, la educación y la salud, por el bien común. Pero se hizo, en el marco de las posibilidades del Estado, obras que jamás habían sido proyectadas. Las condiciones económicas, conforme hemos visto, fueron un obstáculo para cumplir con los postulados de la revolución nacional. Estas palabras se inspiran en las afirmaciones del líder que ocupó el primer cargo de la administración pública.
Lo bueno es que él supo reconocer la situación económica. No ha engañado, con datos manipulados a la población. Fue categórico en sus apreciaciones. Ahí radica su honestidad y su transparencia. Ha caminado con la verdad y ha recibido el respaldo de las multitudes.
En suma: he ahí algunos datos para reflexionar.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Notas Relacionadas

¿Cuál es el destino de nuestra democracia?

¿Dónde se esconde el “capo di tutti capi”?

01/07/2022

Cuando los narcotraficantes asesinaron en la meseta de Caparus (Huanchaca), en septiembre de 1986, al profesor Noel Kempff Mercado, a...

Políticas públicas para reducir accidentes de tránsito

01/07/2022

En octubre de 2021, la Organización Mundial de la Salud (OMS) presentó la semana de la Seguridad Vial: Plan Mundial...

El inventor francés Armand en La Paz (1847)

Inicio de la vida diplomática del presidente Hertzog

01/07/2022

La vida diplomática del presidente Enrique Hertzog (1947-49) es una grata fuente de lo que debe y lo que no...

Agujeros negros en la Justicia

01/07/2022

Desde hace algún tiempo se viene escuchando acerca de muchas injusticias y, sobre todo, sobre un sinnúmero de jueces que...

Sin María no hay Pentecostés

Con un ojo en el gato y otro en el garabato

01/07/2022

Mientras en gran parte del mundo civilizado —y a pesar de que falta recorrer un camino todavía sinuoso hacia un...

Cargar más

Noticias más leídas

  • Niño es secuestrado y horas  después aparece sin vida

    Niño es secuestrado y horas después aparece sin vida

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Bolivia reporta 1.622 casos positivos de coronavirus

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Henry Vaca tiene el camino libre para marcharse

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Carlos Mesa acusará a Morales por incumplimiento de deberes en 2019

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Francisco Da Costa: “¿yo confirmé?, ¿dónde?”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Síguenos

PUBLICIDAD

Te puede interesar

Ganadores de la I versión Premio La Paz

Ganadores de la I versión Premio La Paz

01/07/2022
CONVOCATORIA PÚBLICA

CONVOCATORIA PÚBLICA

01/07/2022
Añez cuestiona a la CIDH por  silencio e inacción ante abusos

Añez cuestiona a la CIDH por silencio e inacción ante abusos

01/07/2022
Declaran procedente extradición de Parada

Declaran procedente extradición de Parada

01/07/2022
Tea de 66 metros ilumina La Paz

Tea de 66 metros ilumina La Paz

01/07/2022
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
El Diario – Bolivia

Oficina Central: Calle Loayza No. 118 La Paz Bolivia
Agencia Calacoto: Avenida Montenegro, Galería El Triunfo
Agencia Achumani: Avenida García Lanza No. 15 Calle 9
Agencia El Alto: Calle 1, esq. Franco Valle, Shopping El Alto no. 70 planta baja
Teléfonos: 591 2 2150900 - 591 2 2150901 - 591 2 2150902
WhatsApp Avisos: 591 68211015
Celulares: 591 76580040 - 591 76580041 - 591 76580048 - 591 76580049

Secciones

  • Editorial
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad – Seguridad
  • Nacional
  • Cultural
  • Deportes
  • Internacional
  • Sociales

Revistas y Suplementos

  • Ciencia y Computación
  • Nuevos Horizontes
  • Cine Mundo
  • El Lustra
  • Femenina
  • La Guía
  • Metro Cuadrado
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto
  • Promociones

© 2021 El Diario S.A.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Secciones
    • Editorial
    • Opinión
    • Política
    • Economía
    • Sociedad – Seguridad
    • Nacional
    • Cultural
    • Deportes
    • Internacional
    • Sociales
  • Revistas y Suplementos
    • Ciencia y Computación
    • Nuevos Horizontes
    • Cine Mundo
    • Femenina
    • La Guía
    • El Lustra
    • Metro Cuadrado
    • Día del médico Boliviano
  • Avisos Online
    • Avisos Clasificados
      • Vehículos
      • Inmuebles
      • Servicios y Negocios
      • Entretenimiento
      • Servicios de compañia
      • Varios
    • Avisos Especiales
    • Avisos de Recuadros
  • Ediciones pasadas
    • Hemeroteca
    • Hemeroteca (Ediciones antiguas)
    • Historia de EL DIARIO
  • Agencias
  • Prueba Pedestre
  • Promociones

© 2021 Teincloud - Premium WordPress news & magazine theme by Teincloud.

×
×
×