lunes, junio 17, 2024
InicioSeccionesPolíticaSeñalan que venta de Twitter afectará a guerreros digitales

Señalan que venta de Twitter afectará a guerreros digitales

Tras confirmarse la compra de la totalidad de activos de la red social Twitter y ante los primeros anuncios de la nueva administración sobre libertad de expresión y terminar con la presencia de cuentas “bots” y “trolls”, parlamentarios de oposición señalaron que este cambio afectará severamente a “guerreros digitales” y empresas que trabajan en favor del Gobierno desde las Redes Sociales.
Sostienen que tras las noticias sobre la compra de esta Red Social, por parte del multimillonario, Elon Musk, una de las primeras medidas anunciadas tiene que ver con la lucha contra las cuentas falsas, creadas para actividades de desprestigio y activismo político mediante ataques a usuarios y figuras políticas desde el anonimato de las redes.
Para la diputada por Comunidad Ciudadana, Luciana Campero, estas nuevas medidas afectarán de gran manera la labor de los denominados “guerreros digitales” pues se procederá con el registro de usuarios y se desmantelarán las empresas dedicadas a la administración de “granjas de trolls”, que en el caso de Bolivia, atacan a políticos, líderes de oposición, ciudadanos y posicionan información de forma tendenciosa en favor de determinados intereses.
“La primer medida del nuevo dueño de Twitter va ser registrar todas la cuentas, por lo que no va a haber espacio para guerreros digitales que no se identifican y forman parte de granjas de trolls comprados por el Gobierno. Un ejemplo es Venquis que se dedicó atacarme tras denunciarlos”, sostuvo.
Al respecto, el diputado José Manuel Ormachea, manifestó que con esta nueva administración se adelanta la aplicación de medidas destinadas a promover una mayor libertad de expresión en la red de los 280 caracteres, además de terminar de una vez con los denominados “bots” que engrosan las cifras de seguidores en el caso de políticos como Evo Morales y el propio presidente del Estado, Luis Arce Catacora.
“Una de sus primeras medidas va a ser acabar con los bots, por lo que la mitad de los seguidores de Evo y Arce en Twitter, chau”, expresó el parlamentario representante del departamento de La Paz desde su cuenta en esta Red Social.
Asimismo, sostuvo que la afectación por estas nuevas medidas alcanzará a los guerreros digitales de instancias estatales encargadas de implementación tecnológica, además de otras reparticiones y empresas estratégicas de comunicación.
El lunes, se conoció sobre la compra de Twitter por parte de Elon Musk, por la suma de 44.000 millones dólares, quien además destacó a la libertad de expresión como uno de los valores base para el buen funcionamiento de la democracia.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Advertisment -

MÁS POPULARES