viernes, junio 14, 2024
InicioCiencia y ComputaciónHuawei apoya el desarrollo de jóvenes talentos en TIC auspiciando Robomatrix e...

Huawei apoya el desarrollo de jóvenes talentos en TIC auspiciando Robomatrix e Infomatrix 2022

Huawei auspició con equipos la versión 2022 de Robomatrix e Infomatrix, competencias regionales de robótica y de proyectos estudiantiles de ciencia y tecnología, respectivamente, desarrollados el 26 y 27 de marzo por la Sociedad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología Aplicada (Solacyt) en coordinación con la Universidad Católica Boliviana en La Paz.
“Huawei Bolivia se siente complacida en poder participar y ser parte de un evento que impulsa el desarrollo del talento de niños y jóvenes que tienen el deseo de emprender proyectos en el área de las TIC con la visión de brindar un aporte a la sociedad, a través del Concurso Iberoamericano de proyectos estudiantiles de ciencia, tecnología y emprendimiento y la Liga Latinoamericana de Robótica”, dijo Yuan Chayong, Vice Gerente General de Huawei Bolivia.
Los equipos donados por Huawei Bolivia fueron parte de los premios que recibieron los ganadores de las diferentes categorías tanto de Robomatrix como de Informatrix.
Robomatrix es una competencia de robótica a nivel continental que se replica en los países miembros de Solacyt que son Bolivia, México, Ecuador, Colombia, Brasil y Paraguay. Infomatrix también es una competencia continental de Solacyt pero sobre proyectos estudiantiles de ciencia, tecnología y emprendimiento.
“Tenemos la visión de seguir impulsando el desarrollo del talento local y de la misma manera premiar la excelencia en este tipo de competencias, es por ello que contribuimos con equipos que impulsarán el desarrollo de los jóvenes en carreras ligadas a la tecnología con el objetivo de cerrar la brecha digital preparando a los futuros talentos digitales locales en TIC”, agregó Chayong.
Por su parte, Mauricio Siles, organizador del evento, señaló que “la robótica, por su naturaleza, tiene un estrecho acercamiento con lo que viene a ser la tecnología desde el uso interfaces para programar nuestro algoritmo al robot, así como el uso de diferentes tipos de comunicación para principalmente transmitir información a distancia. Por lo cual puedo afirmar que la robótica es de gran importancia en desarrollo de talentos TIC”.
Finalmente, el ejecutivo de Huawei apuntó que Huawei “cree firmemente que los jóvenes tienen la fuerza, la resistencia, la capacidad y la imaginación necesarias para abrir un mundo de increíbles posibilidades para aportar a la economía digital de Bolivia. La imaginación es el único límite al que los humanos pueden llegar, pero las acciones que tomemos ahora determinarán la rapidez con la que podemos llegar”.
Más de 230 participantes del interior del país se harán presentes. “De la mano de la Universidad Católica Boliviana San Pablo y la Universidad Privada Boliviana, como también de los patrocinadores que hacen posible esto, esperamos una gran participación de la juventud que está muy animada, luego de más de dos años sin actividades de este tipo”, afirmó Siles.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Advertisment -

MÁS POPULARES