PUBLICIDAD
Sin resultado
Ver todos los resultados
3 de octubre de 2023
El Diario - Bolivia
4 °c
La Paz
7 ° Dom
9 ° Lun
8 ° Mar
7 ° Mié
7 ° Jue
  • Portada
  • Secciones
    • Editorial
    • Opinión
    • Política
    • Economía
    • Sociedad – Seguridad
    • Nacional
    • Cultural
    • Deportes
    • Mundial Qatar 2022
    • Internacional
    • Sociales
  • Revistas y Suplementos
    • Ciencia y Computación
    • Nuevos Horizontes
    • Cine Mundo
    • Femenina
    • La Guía
    • El Lustra
    • Metro Cuadrado
    • Día del médico Boliviano
  • Avisos Online
    • Avisos Clasificados
      • Vehículos
      • Inmuebles
      • Servicios y Negocios
      • Entretenimiento
      • Servicios de compañia
      • Varios
    • Avisos Especiales
    • Avisos de Recuadros
  • Ediciones pasadas
    • Hemeroteca
    • Hemeroteca (Ediciones antiguas)
    • Historia de EL DIARIO
  • Agencias
  • Prueba Pedestre
  • Promociones
  • Portada
  • Secciones
    • Editorial
    • Opinión
    • Política
    • Economía
    • Sociedad – Seguridad
    • Nacional
    • Cultural
    • Deportes
    • Mundial Qatar 2022
    • Internacional
    • Sociales
  • Revistas y Suplementos
    • Ciencia y Computación
    • Nuevos Horizontes
    • Cine Mundo
    • Femenina
    • La Guía
    • El Lustra
    • Metro Cuadrado
    • Día del médico Boliviano
  • Avisos Online
    • Avisos Clasificados
      • Vehículos
      • Inmuebles
      • Servicios y Negocios
      • Entretenimiento
      • Servicios de compañia
      • Varios
    • Avisos Especiales
    • Avisos de Recuadros
  • Ediciones pasadas
    • Hemeroteca
    • Hemeroteca (Ediciones antiguas)
    • Historia de EL DIARIO
  • Agencias
  • Prueba Pedestre
  • Promociones
Sin resultado
Ver todos los resultados
El Diario - Bolivia
Sin resultado
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD
Portada Política
Ante avasalladores armados

Senador Gutiérrez cuestiona lucha contra el narcotráfico

> Señala que el mando político del Chapare busca imponerse al actual gobierno con el fin de resguardar un aparato montado para proteger actividades ilícitas.

03/04/2022 6:01 am
Política
A A
Senador Gutiérrez cuestiona lucha contra el narcotráfico

DROGA DECOMISADA POR LA FELCN.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Acusando al gobierno del Movimiento al Socialismo (MAS) por no combatir de manera eficaz contra el narcotráfico, el diputado por la alianza Creemos, José Carlos Gutiérrez, denunció que avasalladores armados ingresan a tierras desde donde actúan protegidos, de la misma forma en que se hace en la región del Chapare.
En declaraciones a medios de comunicación, Gutiérrez sostuvo que organizaciones de avasalladores, al amparo de autoridades, identifican localidades con potencial para llevar adelante actividades ilícitas.
“Los avasalladores identifican a través del gobierno del MAS lugares a los que pueden ingresar para realizar de manera libre el tráfico de drogas y comercializar de manera libre esa coca ilegal. El narcotráfico está develando que el Chapare tiene una representación fuerte en el Gobierno y una representación fuerte en el Parlamento”, sostuvo el parlamentario.
“Los nexos del narcotráfico con el poder político del oficialismo, ha puesto en evidencia las pugnas entre el presidente del Estado, Luis Arce, y Evo Morales que ostenta el mando político desde el Chapare buscando imponerse con el fin de resguardar el aparato montado para permanecer al mando de la administración fiscal y continuar protegiendo la ilícita industria”, planteó.
A decir del parlamentario, parte del andamiaje del narcotráfico que opera en Bolivia está conformado por los grupos armados de avasalladores de tierras, cuya existencia niega el Ministerio de Gobierno a pesar de las evidencias por investigaciones internacionales que revelan cientos de toneladas de cocaína salen de Bolivia; no obstante, las autoridades nacionales no dan cuenta de quiénes y cómo se posibilita la salida de todo ese producto ilícito.
“Esto tiene que ver con una política de Estado, con política de Gobierno que ha beneficiado al narcotráfico primero legalizando las hectáreas de coca que directamente iban o van al narcotráfico. Estamos hablando del Chapare, estamos hablando de 12 mil a 22 mil hectáreas que han sido legalizadas para que se genere narcotráfico”, planteó como uno de los aspectos inquietantes de la actividad “narco” en Bolivia.
Gutiérrez señaló al Chapare, trópico de Cochabamba, como el refugio de Evo Morales desde donde “puede delinquir en contra del Gobierno y de todos los bolivianos” con total tranquilidad, lo que confirma la presencia impune del narcotráfico y delitos conexos, en territorio nacional.
Los enfrentamientos internos del MAS deslizan que la pugna real tiene que ver con el poder del narcotráfico y la economía que genera, los operativos antidroga efectuados por el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, son respuestas a la facción “masista del Chapare” que busca retomar el control absoluto del país, a decir de Gutiérrez.
En este escenario, la determinación del MAS de interpelar al Ministro de Gobierno es consecuencia de haber expuesto públicamente que el enriquecimiento de algunos diputados con la producción de coca constituye parte de la pugna del poder a partir de la producción de la preciada hoja.
“Quién puede dudar de que el narcotráfico tiene que lavar dinero, el lavado de ese dinero es lavado del narcotráfico producto de la coca ilegal que tranza con el narcotráfico que de alguna manera tiene que seguir produciendo”, sostuvo Gutiérrez.
Desde el oficialismo se insiste en que el acto interpelatorio en contra del ministro Del Castillo corresponde a una solicitud de informe sobre la seguridad ciudadana y no tiene nada que ver con una pugna de poderes como se sostiene desde la oposición. “Ya habíamos decidido interpelar al ministro por el tema de la seguridad ciudadana en la ciudad de El Alto”, manifestó el diputado Renán Cabezas.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
DIPUTADO JOSÉ CARLOS GUTIÉRREZ.

Notas Relacionadas

Experto asegura que Bolivia debe  reencausar la demanda marítima

Experto asegura que Bolivia debe reencausar la demanda marítima

02/10/2023

Hace cinco años la Corte Internacional de Justicia (CIJ), con sede en La Haya, Holanda, determinó que el gobierno de...

Choquehuanca debe llamar a pleno  de la ALP para elecciones judiciales

Choquehuanca debe llamar a pleno de la ALP para elecciones judiciales

02/10/2023

El diputado de oposición Carlos Alarcón manifestó que al haber concluido el plazo que da la Constitución Política del Estado...

Gobierno ejecuta paso a paso plan de  “desinstitucionalización” del Estado

Gobierno ejecuta paso a paso plan de “desinstitucionalización” del Estado

01/10/2023

El análisis fue realizado en el conversatorio virtual de la ANF, por la senadora Centa Rek (Creemos) y Marcelo Pedrazas...

Acusan al Gobierno de boicotear desarrollo en el oriente del país

01/10/2023

Ante todo el conflicto generado por las medidas de presión ciudadanas en demanda de la construcción de un puente en...

Exigen impugnar Comité Político del MNR por falta de quórum

01/10/2023

Argumentando que el reciente Comité Político Nacional del Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) realizado el pasado 29 de septiembre, no contó...

Cargar más

Noticias más leídas

  • LUSBEL

    LUSBEL

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Producción de gas y reservas de oro caen por mala administración

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • VOTO RESOLUTIVO ASAMBLEA GENERAL DE FECHA 29.09.2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sequías y destrucción ponen en riesgo reservorios de agua

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Policías cobran hasta 10% por mandamiento

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Síguenos

PUBLICIDAD

Te puede interesar

JOCKEY CLUB LA PAZ, S.A.

JOCKEY CLUB LA PAZ, S.A.

02/10/2023
Día Nacional de la República de Corea

Día Nacional de la República de Corea

02/10/2023
Fatic saca la cara

Fatic saca la cara

02/10/2023
Wolf Sport y Concepción, los últimos clasificados

Wolf Sport y Concepción, los últimos clasificados

02/10/2023
Camargo y Aguilar triunfan en Santa Cruz

Camargo y Aguilar triunfan en Santa Cruz

02/10/2023
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
El Diario – Bolivia

Oficina Central: Calle Loayza No. 118 La Paz Bolivia
Agencia Calacoto: Avenida Montenegro, Galería El Triunfo
Agencia Achumani: Avenida García Lanza No. 15 Calle 9
Agencia El Alto: Calle 1, esq. Franco Valle, Shopping El Alto no. 70 planta baja
Teléfonos: 591 2 2150900 - 591 2 2150901 - 591 2 2150902
WhatsApp Avisos: 591 68211015
Celulares: 591 76580040 - 591 76580041 - 591 76580048 - 591 76580049

Secciones

  • Editorial
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad – Seguridad
  • Nacional
  • Cultural
  • Deportes
  • Internacional
  • Sociales

Revistas y Suplementos

  • Ciencia y Computación
  • Nuevos Horizontes
  • Cine Mundo
  • El Lustra
  • Femenina
  • La Guía
  • Metro Cuadrado
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto
  • Promociones

© 2021 El Diario S.A.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Secciones
    • Editorial
    • Opinión
    • Política
    • Economía
    • Sociedad – Seguridad
    • Nacional
    • Cultural
    • Deportes
    • Mundial Qatar 2022
    • Internacional
    • Sociales
  • Revistas y Suplementos
    • Ciencia y Computación
    • Nuevos Horizontes
    • Cine Mundo
    • Femenina
    • La Guía
    • El Lustra
    • Metro Cuadrado
    • Día del médico Boliviano
  • Avisos Online
    • Avisos Clasificados
      • Vehículos
      • Inmuebles
      • Servicios y Negocios
      • Entretenimiento
      • Servicios de compañia
      • Varios
    • Avisos Especiales
    • Avisos de Recuadros
  • Ediciones pasadas
    • Hemeroteca
    • Hemeroteca (Ediciones antiguas)
    • Historia de EL DIARIO
  • Agencias
  • Prueba Pedestre
  • Promociones

© 2023 || EL DIARIO S.A.

×