domingo, junio 16, 2024
InicioPrincipalIglesia católica aboga por justicia libre de presiones

Iglesia católica aboga por justicia libre de presiones

Ante los constantes cuestionamientos al sistema judicial, la Iglesia católica, a través del arzobispo de Santa Cruz, monseñor Sergio Gualberti, abogó ayer por la construcción de una justicia libre de toda clase de venganzas, presiones, intereses sociales e ideológicos, para construir una sociedad sobre relaciones justas y fraternas entre las personas.
“La justicia es la primera exigencia del amor y es el primer paso del amor. Una justicia que se deba a la verdad y a la equidad, una justicia libre de toda clase de venganza, presiones e intereses sociales e ideológicos”, reflexionó desde la Basílica Menor de San Lorenzo.
Durante su homilía dominical, recordó también que la sociedad humana desde siempre se manejó bajo la lógica del más fuerte, de la competencia y por la Ley del Talión, “ojo por ojo, diente por diente”, sin tomar en cuenta que la justicia de Dios más temprano que tarde llega para todos.
Afirmó que, en la propuesta de Jesús, el amor es el único camino que puede desarmar a los infiernos de la violencia, del odio y del mal para que no haya división de clases ni discriminación, eliminando estructuras y sistemas que causan atropellos a la vida y a los derechos humanos.
Por otro lado, el expresidente y líder de comunidad ciudadana (CC), Carlos Mesa Gisbert, sostuvo que el control del Órgano Judicial es la llave del poder de los gobiernos autoritarios, por lo que su recuperación es la llave para una verdadera democracia.
Asimismo, enfatizó que de esta forma todas las libertades y derechos constitucionales quedan en manos de la autocracia, desde la violación sistemática de los derechos humanos hasta la anulación de las garantías de un debido proceso.
Entretanto, la Asociación de Jueces y Magistrados de Bolivia (Amabol) plantea que para cumplir con sus funciones establecidas en la Constitución Política del Estado (CPE) y las leyes, se debe evitar que los jueces realicen trabajos administrativos, se debe garantizar su independencia económica y estabilidad laboral.
La presidenta de Amabol, Grenny Booling, dijo que luego de un análisis, coincidieron en la necesidad de una reforma judicial, desde la forma de elección de las altas autoridades del Órgano Judicial y la reforma de la Ley 025, que no se ajusta a la realidad actual.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Advertisment -

MÁS POPULARES