lunes, junio 17, 2024
InicioSeccionesInternacionalAlberto Fernández defendió a Cristina Kirchner en declaración

Alberto Fernández defendió a Cristina Kirchner en declaración

Durante más de dos horas el presidente Alberto Fernández declaró ayer en Comodoro Py como testigo en el juicio por la presunta corrupción en la obra pública donde la principal acusada es la vicepresidenta Cristina Kirchner. El Mandatarios defendió a la segunda autoridad de Argentina.
Desde el inicio de su exposición realizó una marcada defensa a favor de la vicepresidenta, al sostener que los hechos bajo investigación responden a una “política de Estado no judicializable”, y repitió en cuatro ocasiones, “me llama la atención lo que se discute en este juicio”.
El jefe de Estado integra el listado de testigos como parte de la estrategia de defensa de Cristina Kirchner, quien sostiene que los presupuestos asignados a la obra pública fueron “actos administrativos”, que como tales “fueron lícitos” y que ella no firmó las modificaciones de los fondos destinados al rubro investigado.
Su planteo busca desechar lo que se indicó durante la instrucción, cuando la fiscalía a través de una auditoría sostuvo que el Grupo Austral recibió el 11 % del presupuesto de Vialidad Nacional a nivel general y el 86 % de las obras volcadas a Santa Cruz, con “sobreprecios del 65 % y la mitad de las obras no se terminaron”.
Ante esa acusación, el principal descargo de la vice indica que las partidas presupuestarias destinadas a obra pública se hicieron con una ley que aprueba el Congreso y que la ampliación de los fondos pasó por los jefe de Gabinete.
En ese sentido, Carlos Beraldi -abogado de la Vicepresidenta- inauguró el interrogatorio al presidente de la Nación, que pocos minutos después ya había fijado su posición sobre el único juicio por corrupción que Cristina Kirchner tiene en pleno desarrollo.
Ante la consulta sobre los montos asignados a la obra pública vial y a su distribución, Fernández afirmó: “Es una decisión de carácter política no judiciable, me llama la atención lo que estamos discutiendo en este juicio”. Esta expresión se reiteró a lo largo de su declaración testimonial, sin embargo, el juez Jorge Gorini le pidió que no se pronuncie respecto a apreciaciones personales.
Frente a ese eje puntual, Beraldi le preguntó si hubo durante los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner un reparto arbitrario de los fondos correspondientes a la obra pública, para la provincia de Santa Cruz, a lo que respondió: “Definitivamente no hubo nunca reparto arbitrario”. “Me llama la atención que en esta causa se están discutiendo decisiones políticas no judiciables, esas decisiones que se tomaron en materia presupuestaria y de obra pública, nunca fueron arbitrarias”, insistió. (Clarín)

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Advertisment -

MÁS POPULARES