lunes, junio 17, 2024
InicioSeccionesPolíticaAñez se declara en huelga de hambre

Añez se declara en huelga de hambre

Desde su celda en la cárcel de Miraflores, la expresidenta del Estado, Jeanine Añez Chávez, asumió la extrema medida de ingresar en huelga de hambre. A solo horas del inicio del juicio oral por el caso golpe de Estado II, Carolina Ribera, hija de la exmandataria anunció esta determinación y denunció que el Gobierno quiere que su madre no sea escuchada.

Mediante una carta presentada por Ribera a medios de comunicación, en puertas del penal de Miraflores, Añez sostuvo que se encuentra desesperada por su situación y por el estado de la justicia nacional, esperando que esta medida contribuya a que la comunidad internacional tome conocimiento de lo que ocurre en el país.

“Tomo una de las decisiones más duras de mi vida, hoy ingreso en huelga de hambre. Estoy desesperada de ver un país sin justicia ni ley, veo que mi acción final podrá ayudar a que la comunidad internacional entienda que en Bolivia la justicia es de Evo Morales y Luis Arce”, señala la nota leída por Ribera.

En la misiva manuscrita por Añez además se informa que la exmandataria atraviesa por un cuadro de salud delicado y que su medida busca impedir que las autoridades que la juzgan logren borrar la historia negando que en 2019 hubo un fraude electoral que derivó en la fuga de los entonces gobernantes.

“Estoy enferma, pero mis últimas fuerzas las dedicaré para mostrarle al país y al mundo que estos machos del poder no podrán borrar de la historia que cometieron fraude, fueron encontrados y renunciaron, escapando del país”, manifestó Añez mediante esta carta.

Ribera sostuvo que este juicio debe ser presencial porque se pretende callar la verdad y que la exmandataria no sea escuchada.

Tras conocerse esta determinación, políticos y autoridades como los expresidentes Carlos Mesa y Jorge Quiroga, además del alcalde La Paz, Iván Arias, expresaron muestras de apoyo para Añez y condenaron la forma en que es juzgada, sin considerar su condición de exdignataria de Estado.

Desde su cuenta de Twitter, Mesa respaldó la determinación asumida por Añez y calificó su proceso como vergonzoso y espurio. “Expreso mi solidaridad plena a la expresidenta Constitucional Jeanine Añez ante la decisión de sacrificio personal para enfrentar la autocracia y la brutalidad masista, que vulnera todos sus derechos”, expresó.

Por su parte, Quiroga señaló que la extrema medida asumida por Añez responde a todos los atropellos que sufre “Qué enorme contraste entre su coraje y la cobardía de los que ayer huyeron, y hoy la someten a su cruel guillotina. Mi solidaridad con ella y su familia. Exigimos acciones de la CIDH y Naciones Unidas”,

De la misma forma, el burgomaestre paceño condenó el trato que recibe Añez al ser procesada en la vía ordinaria, medida que solo busca lavar la imagen de Evo Morales y su huida del país después del fraude electoral de 2019. “No se le respeta su condición de Expresidenta. La imputan vía juicio ordinario. Vulneran sus derechos con 333 días en prisión preventiva. Es juzgada sin investigación ni pruebas”, sostuvo.

Desde el oficialismo, el presidente de la Cámara de Diputados, Freddy Mamani Laura, indicó Añez debe asumir su obligación de comparecer ante la Justicia. “El que se haya declarado en huelga de hambre es su derecho, por su puesto, pero también tiene la obligación de comparecer ante el Órgano Judicial que está siguiendo los procedimientos que corresponde”, expresó en conferencia de prensa.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Advertisment -

MÁS POPULARES