viernes, mayo 31, 2024
InicioSeccionesNacionalDespliegan helicóptero y equipos de rescate en Sucre

Despliegan helicóptero y equipos de rescate en Sucre

El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, junto a personeros de la Unidad de Gestión de Riesgos del municipio de Sucre y rescatistas voluntarios del Grupo SAR-FAB de Santa Cruz, se trasladaron a la comunidad de Tumpeca, en el municipio de Sucre, Chuquisaca, para rescatar a las personas atrapadas por la mazamorra. En el lugar se reportaron deslizamientos y varias viviendas afectadas.
En Tumpeca, a 40 kilómetros del municipio de Sucre, un deslizamiento enterró a más de cinco viviendas, según información preliminar, con la que cuenta el Viceministerio de Defensa Civil, en las que existían habitantes en un número aún indeterminado, tras las primeras informaciones que daban cuenta que una familia de dos personas fue completamente sepultada por la mazamorra.
El helicóptero Súper Puma de los Diablos Rojos que transportó al equipo de rescate, despegó del aeropuerto Juana Azurduy. “Nos dirigimos al lugar para proceder al rescate de las personas y principalmente constatar la dimensión de lo acontecido”, informó la autoridad.
Dos especialistas en rescate aéreo del Sar FAB, gracias a la grúa hidráulica que tiene el helicóptero, serán apoyados por más personal del Sar FAB Sucre para ejecutar la tarea de auxilio desplegada por el Ministerio de Defensa.
El Viceministro informó que el Comando Estratégico Operacional de Sucre ya desplegó maquinaria pesada y efectivos a la zona de Tumpeca que se encuentra a 10 minutos de vuelo de la capital.
FAMILIAS AFECTADAS
La mazamorra que azotó a la comunidad de Tumpeca, afectó a 16 familias y 10 hectáreas de área cultivable, según los primeros datos que brindó la Alcaldía de Sucre.
El secretario general de la Alcaldía, Orlando Ceballos, que participó del sobrevuelo que evaluó los daños, indicó que la mazamorra llegó con piedras de un tamaño similar a una vivienda de una planta, por lo que arrasó con cuatro domicilios.
Una de las viviendas era habitada por una mujer de 59 años y su nieto de 12, quienes fueron reportados como desaparecidos.
Ceballos indicó que el operativo de búsqueda y rescate se vio perjudicado por una intensa lluvia. “Es peligroso, es un acceso dificultoso, hay barro”, advirtió la autoridad, al indicar que también temen una nueva crecida del caudal del río de la zona.

SIN LUZ NI CAMINO
La mazamorra también provocó que los comunarios se quedaran sin energía eléctrica ni vías de acceso al lugar, debido a que quedó anegada la ruta que conecta Tumpeca con otros sectores del área urbana de la capital. Reportaron que al menos 400 metros de la plataforma de la carretera principal cedieron por la humedad.
Tumpeca, comunidad perteneciente a la centralía Chaunaca del Distrito 8 del municipio de Sucre, está ubicada a unos 40 kilómetros del centro de la capital. Para llegar hasta allí se debe tomar el camino Sucre-Potolo, que también reportó daños por las lluvias.

Diez hectáreas de área cultivable quedaron bajo el lodo.
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Advertisment -

MÁS POPULARES