domingo, junio 2, 2024
InicioSeccionesNacionalMunicipio logra Bs 16 millones con Ley de Rebajita Tributaria

Municipio logra Bs 16 millones con Ley de Rebajita Tributaria

A dos meses de vigencia de la ley 689 de la Rebajita Tributaria, el municipio recaudó 16 millones de bolivianos, como parte de la cancelación de impuestos de inmuebles y otros, según Jhon Villalba, funcionario de recaudaciones de la Alcaldía alteña.
La presencia de los contribuyentes en las ventanillas de recaudaciones es numerosa, a pesar de que hasta la fecha todavía faltan muchos ciudadanos que no han cumplido con esta obligación, por lo que se espera que hasta finales de esta gestión se llegue a 20 millones de bolivianos, meta trazada por el municipio.
“Estamos cerca de llegar a la primera etapa de los dos meses con 16 millones de bolivianos, tenemos una meta de 20 millones y faltan estos tres meses para conseguir estos cuatro millones de bolivianos y cumplir la meta del proyecto”, apuntó Jhonn Villalba, director de Recaudaciones del Gobierno Municipal de El Alto.
Con relación a la ampliación en el pago de impuestos se informó que el pasado fin de semana el pleno del Concejo Municipal, en una sesión extraordinaria, aprobó la Ley 705, que continúa con el descuento del 100 por ciento de multas e intereses de los impuestos por 30 días más, cabe mencionar que este porcentaje de descuentos en multas e interés terminará el último día de octubre.
Villalba convocó a la población a que asista a las instalaciones de las subalcaldías urbanas, a la Casa Municipal y la Plaza de la Luna, donde existen plataformas de atención instaladas para el pago de la Rebajita Tributaria con el descuento del 100 por ciento, a ponerse al día con sus pagos, posteriormente (noviembre) el descuento solo será del 70 por ciento y finalmente, a fin de año, del 40 por ciento.
“Uno de los problemas con el que siempre hemos tropezado es que la población contribuyente se pone de acuerdo en asistir a cumplir con esta obligación a última hora, es por eso que en estos días existió mayor afluencia en nuestras ventanillas del Jacha Uta y no es a falta de organización, tal como se está queriendo hacer ver, por parte de algunas autoridades del Legislativo”, explicó Villalba.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Advertisment -

MÁS POPULARES