lunes, junio 17, 2024
InicioSeccionesPolíticaFiscalía retrocede y opositores piden cierre del caso golpe

Fiscalía retrocede y opositores piden cierre del caso golpe

Luego de la determinación del Ministerio Público de suspender la toma de declaraciones al gobernador de Santa Cruz, Fernando Camacho, por el caso del supuesto golpe de Estado en 2019, el diputado Alberto Astorga (CC) pidió el cierre definitivo de este proceso.

La determinación de aplazar la toma de declaraciones de la primera autoridad departamental de Santa Cruz en la Sede de Gobierno, reafirmó la posición de los representantes de la oposición, quienes señalaron que el siguiente paso es cerrar definitivamente este proceso, por carecer de pruebas y sustento legal.

El caso del supuesto golpe de Estado –dijo– adolece de fundamentos y los operadores de justicia ven que intentar detener a autoridades electas tendrá efectos contrarios a los esperados.

“Se ha suspendido su audiencia, nosotros consideramos que lo más propicio es que el señor Eduardo del Castillo renuncie a su cargo y que el caso golpe sea cerrado, debido a que no existe el sustento correspondiente y necesario; el señor Lanchipa se está dando cuenta que se viene la noche en el país, si se pretende aprehender al gobernador de Santa Cruz”, refirió el parlamentario.

Para la autoridad departamental, esta es una muestra del apoyo por parte de la población y demuestra el rechazo a la persecución y el autoritarismo por parte del Gobierno, en contra de los líderes de la oposición.

“La fiscalía suspende mi declaración y la verdad detrás de esta decisión está el apoyo de mi pueblo que no me dejó solo. La citación despertó la indignación general de los cruceños que rechazan el abuso porque saben que nuestra lucha de 2019 fue para defender la democracia”, manifestó desde su cuenta de Twitter.

Desde el oficialismo, el diputado Daniel Rojas, cuestionó la determinación judicial y señalo que era una medida que se veía venir, por lo que se espera que otros fiscales actúen como corresponde.

“Hemos visto una negligencia en el actuar del Ministerio Publico, les falta agallas para poder actuar en este proceso de golpe de Estado. Era de esperarse, nosotros veíamos venir esto esperemos que haya fiscales que verdaderamente hagan su trabajo”, dijo.

 

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Advertisment -

MÁS POPULARES