domingo, junio 16, 2024
InicioSeccionesEditorialPlanta de litio, "elefante" de mil millones de dólares

Planta de litio, «elefante» de mil millones de dólares

A medida que pasa el tiempo, el gran zoológico de elefantes blancos en que se convirtió Bolivia, va mostrando grandes sorpresas que causan asombro de nacionales y extranjeros, que se admiran por las proezas de nuestros personajes políticos, por su capacidad de convertir el oro en basura y no al revés. Es decir, la basura en oro, como recuerda la mitología griega.

Ese zoológico inauguró con anterioridad, entre varios otros, uno de esos hermosos seres mitológicos que, con el nombre de Bulo Bulo, resultó siendo una industria deteriorada, no funciona ni tiene perspectivas de hacerlo, esperando que se le extienda partida de defunción. Más que eso, esa planta industrial que costó ¡mil millones de dólares! está a punto de recibir la piadosa extremaunción, debido a que sus compradores no tienen siquiera remotas esperanzas de recuperar esa mastodóntica inversión de capital.

A pesar de ese ejemplo de industrialización, ahora este zoológico exhibe otro enorme ejemplar, que es la empresa estatal de elaboración de litio, que dejó de operar y cuyo precio de adquisición por el Estado Plurinacional fue de otros mil millones de dólares (1.000 M$us).

La planta de litio de Uyuni en 13 años de vida no produjo ni la décima parte de lo que debía de carbonato de litio de baja ley. Sus equipos son ineficientes y obsoletos, la evaporación solar es un fracaso, no se conoce sus reservas, etc. Como afirma el destacado ingeniero Jorge Espinoza Morales (EL DIARIO, 11 de agosto), en el proyecto del CLGB y KCl se habría gastado unos 1.000 M$us (600 y 400 M$us respectivamente). La planta industrial de KCL, que costó 188 M$us, tiene ínfima producción o sea que soporta grandes pérdidas.

 

Con un golpe de timón, el Estado Plurinacional lanzó una convocatoria internacional para que empresas interesadas puedan probar en Bolivia su tecnología de extracción directa de litio, contrato que «significa el reconocimiento tácito del varias veces anunciado fracaso del método de evaporación solar en la concentración solar y extracción de litio».

En tono humorístico, obreros de esa elefantiásica y hermosa empresa sugieren que para que esa industria tenga algunos ingresos, cobre peaje a todos los que visitan Uyuni.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Advertisment -

MÁS POPULARES