domingo, junio 16, 2024
InicioSeccionesEditorialEl Hospital de Clínicas de la ciudad de La Paz

El Hospital de Clínicas de la ciudad de La Paz

En días más, el Hospital de Clínicas de La Paz cumplirá l02 años de su creación; una institución que fue concebida y fundada con miras a que La Paz, sede del gobierno, solucione una falencia de muchos años: no tener un hospital moderno acorde con la salud y atención de sus habitantes. Se solucionó el problema de infraestructura con todas las dependencias para un excelente funcionamiento y, además, para que sea atendida por la Facultad de Medicina de la Universidad Mayor de San Andrés; pero, ser dependiente del Ministerio de Salud, Higiene y Salubridad durante mucho tiempo, fue motivo y causa para que sea una dependencia de la “ineficiencia, burocracia incapaz y, lo más grave, pasto de la corrupción”. Esta ha sido una realidad vivida por centenares de médicos, enfermeras y personal administrativo sin que nadie muestre preocupación alguna para que el hospital sea administrado, atendido idóneamente con personal honesto y honrado, que tenga dotes de responsabilidad para responder, en la vida diaria, por el buen funcionamiento y excelente atención que tengan los enfermos que acudieron diariamente para ser atendidos con el pago de mínimas cantidades de dinero y, además, portando los medicamentos que hayan sido recetados por los médicos de las diferentes especialidades.
Este hospital contó con el trabajo honesto y responsable de médicos prestigiosos –salvo excepciones– y personal que tuvo vocación de servicio y amor por el trabajo realizado. Las excepciones hicieron mucho daño y llegó al extremo de que sindicatos y grupos de antiguos empleados decidan manejar a su arbitrio el hospital y ante reclamos y disposiciones de los directores médicos reaccionaban con tomar medidas.
Hoy, el Hospital de Clínicas adolece de muchas dificultades y es preciso que sea reorganizado completamente con el cambio de personal y la contratación en conformidad con médicos y la UMSA, de personal idóneo y capaz, dispuesto a prestar servicios y resolver todos los problemas que lo afectan. Debe contar, además, con presupuestos reforzados para ampliaciones de su infraestructura y, adicionalmente, tener libre disponibilidad de lo que recaude en forma directa y sin intervención del gobierno o la Alcaldía, aunque se trate de montos mínimos.
La corrupción, madre de todos los males del país, especialmente hizo presa de entidades como el Hospital de Clínicas, por lo que tuvo que sobrellevar males que se arrastró por años, como aumento de la ineficiencia y funcionarios que, por contar con “varios años de servicios”, se creyeron dueños de la institución. Con el agravante de oponerse a cualquier reorganización y cambios para un funcionamiento acorde con las urgencias de una ciudad que por años esperó no solamente eficiente, honesta y responsable atención profesional de médicos y personal de auxilio, sino que los gobiernos actúen en su administración con limpieza y honestidad, sin presiones interesadas de partidos políticos y de personas que prácticamente no dejaban paso a que haya trabajo eficiente, comportamientos idóneos, vocación de amor y servicio a los pacientes.

Artículo anterior
Artículo siguiente
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Advertisment -

MÁS POPULARES