Tras revelarse los condicionamientos de la candidata a la vicepresidencia por Alianza Popular, Mariana Prado, para aceptar ser acompañante de fórmula de Andrónico Rodríguez, el expresidente Jorge Quiroga Ramírez aseguró que es responsabilidad de ambos candidatos explicar quién es más leal a Evo Morales y seguir peleando, mientras la población debe tener presente que la era del “masismo” ha terminado.
En declaraciones a medios de prensa, el candidato a la presidencia por Alianza Libre, restó importancia a la controversia generada por las revelaciones de Prado; sin embargo, observó que pese a los daños provocados por el “evismo” a la economía del país, sectores que dicen representar una renovación en el “masismo” continúan demostrando un grado de lealtad hacia el líder cocalero.
“Que ellos expliquen su devoción hacia un señor que tanto daño ha provocado y cuyo tiempo ha terminado, llega un futuro diferente. Entre ellos que sigan hablando de quien es más leal y más ‘llunku’ con un señor (Evo Morales) que ha hecho mucho daño, que sigan entretenidos con eso”, dijo.
Sobre una posible estrategia del partido azul para posicionar a gente que continúa siendo leal a Evo Morales en el próximo Parlamento con la finalidad de proteger a su líder, Quiroga reiteró que el tiempo del “masismo” ha terminado y el país está encaminado hacia un cambio positivo que le permita salir de la crisis generada por los veinte años del MAS en el poder.
“Que ellos sigan viendo quién representa al ‘arcismo’ y quién al ‘evismo’, y que sigan en sus batallas, todos se van el 17 de agosto”, finalizó.
El viernes, durante una entrevista televisiva, la candidata a la vicepresidencia por Alianza Popular, Mariana Prado, reveló que, entre sus condicionamientos para aceptar ser acompañante de fórmula de Andrónico Rodríguez, destacan haber solicitado no participar de los comicios 2025 representando a una sigla de derecha y fijar una posición respecto a la relación con Evo Morales, sobre quien demandó “no hacer nada”.
“Le dije, mira Andrónico, nosotros no vamos a hacer nada contra Evo, o sea, si es contra Evo no cuentes conmigo. Puede ser a pesar de Evo, pero contra él no. Así es como entablamos ese primer dialogo para acordar si íbamos a avanzar con el binomio”, sostuvo.
Actualmente, Morales se encuentra atrincherado en la región del Trópico cochabambino, evadiendo requerimientos de la justicia e investigaciones en su contra relacionadas a delitos como estupro y trata de personas durante su mandato.
Era del “masismo” ha terminado
Prado y Rodríguez deben explicar su lealtad a Morales
- Advertisment -