lunes, julio 14, 2025
InicioSeccionesOpiniónMemorias de un ginecólogo

Memorias de un ginecólogo

David Foronda H.

Fue fundador y primer Director del Hospital de la Mujer, en La Paz. Es autor de libros sobre la rama en la que es un connotado médico de la nación. Su compromiso con la mujer boliviana va más allá de su profesión, pues está inmerso en la defensa del denominado sexo débil. Docente de bastantes generaciones de alumnos de su especialidad, goza del aprecio de ellos y sus colegas en la Facultad de Medicina de la UMSA. Se trata de Corcino Armando Aguilar Aparicio, quien luego de un incansable trabajo ha publicado su obra “Memorias de un Ginecólogo”, que será objeto de presentación en la ya próxima Feria Internacional del Libro de la Ciudad Maravilla.
El Dr. Aguilar Aparicio no deja de mostrar su satisfacción por haber concretado la edición de un nuevo libro en su larga trayectoria profesional, reconocida incluso a nivel internacional. Estuvo en varios encuentros en representación de Bolivia fuera de nuestras fronteras, logrando elogiosos comentarios por su dedicación a su profesión: la ginecología. Muchísimas mujeres valoran la cooperación que inclusive fue desinteresada a favor de ellas, pudiendo así salvar problemas de salud que las aquejaban. El texto refleja la intensa vida estudiantil, universitaria, y profesional, así como sus raíces populosas, que lo conectan con el barrio del Gran Poder, estando ligado, asimismo, a actividades culturales, folklóricas, y la sana práctica deportiva.
Son 286 páginas de remembranzas de las labores que aún desarrolla Aguilar Aparicio y que, de una u otra manera, podrán constituirse en referentes para los que han decidido emprender el estudio de esta especialidad médica, así como un estímulo para quienes tienen mucho que contar sobre sus especialidades respectivas. Con sus más de 50 años de actividad profesional, por lo cual ha recibido una serie de distinciones de varios entes locales y nacionales, el Dr. Aguilar narra distintas anécdotas, peripecias, e intervenciones quirúrgicas de emergencia, con las que logró salvar vidas humanas. Los distintos capítulos de la obra transcurren de forma amena y aleccionadora, dejando entrever el alma comprometida con el bienestar de la mujer boliviana, sobre lo cual refleja varias rememoranzas que, indudablemente, captarán el interés del lector.
Por otro lado, refiere el papel importante que cumplen los medios de comunicación en Bolivia para la concreción de las metas que se trazan los médicos, velando por la salud humana, como es el caso del Dr. Corcino Aguilar, que destaca entre ellos el apoyo que le ha dado el Decano de la Prensa Nacional, EL DIARIO, al igual que otros, mencionados en su libro. En suma, es una publicación dirigida a todo lector, y no solamente a quienes pertenecen a la rama de la ginecología. No queda más que desearle mayores éxitos al autor del mismo.

www.dafoheradio.com

Artículo anterior
Artículo siguiente
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Advertisment -

MÁS POPULARES