lunes, julio 14, 2025
InicioSeccionesNacionalInspección confirma recuperación del ecosistema en la laguna Alalay
Cochabamba

Inspección confirma recuperación del ecosistema en la laguna Alalay

Autoridades de la Alcaldía de Cochabamba, la Asamblea Departamental y representantes del Control Social realizaron una inspección técnica en la laguna Alalay, donde verificaron que el ecosistema urbano presenta condiciones favorables y sin presencia de malos olores.

El director de Medio Ambiente, Elvis Gutiérrez, informó que actualmente la laguna registra un importante nivel de recuperación.

“Hace dos años, cuando empezó el dragado, no habían patos y tampoco peces, pero este año pasamos el 100% de nivel de agua, con una profundidad de más de cuatro metros. Asimismo, ingresa agua de subsuelo de buena calidad las 24 horas del día para evitar la evaporación”, explicó.

Respecto al crecimiento de macrófitas, Gutiérrez precisó que su presencia alcanza un 17%, porcentaje que se encuentra por debajo del margen biológicamente recomendado, que es del 30%.

“Estas plantas acuáticas son albergue de peces y alimento de aves. Sin embargo, se debe hacer un control por el tiempo de vida de las mismas. Estamos haciendo un trabajo manual permanente con 60 personas del Plane y a partir de la próxima semana intensificaremos con maquinaria pesada”, indicó.

Por su parte, el asambleísta departamental, Rodrigo Valdivia, destacó el avance sostenido en la recuperación del espejo de agua.

“Durante esta gestión municipal se ha logrado recuperar este espacio tan importante para Cochabamba, el cual se ha convertido en un refugio para animales y plantas. Las macrófitas son necesarias para el ecosistema; si no se regula su crecimiento pueden ocasionar un daño. Sin embargo, estamos con un 17%, que es un índice muy por debajo de lo requerido”, manifestó.

El vicepresidente de la Junta de Participación y Control Social, Rafael Gómez, valoró las acciones ejecutadas por el municipio para la preservación ambiental de la laguna.

“Hemos constatado que si bien hay la presencia de macrófitas, es mínima; nos han explicado que las mismas son oxigenadoras y útiles para el ecosistema. En esta hora de la mañana no hay nada de olor, hemos visto aves y peces. Hemos verificado que el proyecto ha funcionado. Las declaraciones del diputado Héctor Arce están fuera de lugar. Como Control Social vamos a emitir un informe a los diferentes distritos para hacer conocer lo que estamos constatando”, señaló. (Cochabamba, agencias)

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Advertisment -

MÁS POPULARES