lunes, julio 14, 2025
InicioSeccionesNacionalInauguran laboratorio de análisis mineralógico
Cochabamba

Inauguran laboratorio de análisis mineralógico

La Gobernación fortalece la actividad minera, en el departamento de Cochabamba, con la inauguración de un laboratorio y la adquisición de cuatro equipos destinados al análisis e identificación de las muestras de los minerales que se extraen, tratan y comercializan.

El secretario Departamental de Minería, Hidrocarburos y Energías, Eleuterio Galindo, en conferencia de prensa, informó que estos equipos son parte de un nuevo lote y están destinados a fortalecer la actividad minera y brindar apoyo técnico a los actores productivos mineros como a cooperativas y empresas privadas.

Entre los equipos que se adquirieron se encuentra un analizador portátil por fluorescencia de rayos x, que posibilita el análisis de las muestras de minerales, obteniendo resultados de las leyes del mineral en un tiempo de 30 a 80 segundos. Ha sido calibrado y certificado por el Instituto Boliviano de Metrología (Ibmetro).

Una chancadora forma parte del equipamiento, que se utiliza para triturar muestras de rocas y minerales, también un pulverizador para obtener muestras finas de los minerales y finalmente, una balanza electrónica digital para pesar los minerales en medidas de cero a 1.000 gramos.

Galindo enfatizó que la toma de muestras permite a los actores productivos mineros reducir costos y tiempo de entrega de los resultados, ya que similares trabajos se realizan en los departamentos de Oruro y Potosí.

La puesta en marcha del laboratorio se llevó adelante ayer, en la oportunidad, el gobernador Humberto Sánchez señaló que, “son equipos muy sofisticados que hemos adquirido para fortalecer la minería y también emitir los certificados correspondientes a quienes soliciten el servicio de análisis de la ley del mineral”

Por su parte, el presidente de la Federación Departamental de Cooperativas Mineras de Cochabamba (Fedecomin), Santos Colque, aseguró que, con estos equipos, que pone a su disposición la Gobernación, ya no tendrán necesidad de viajar a Oruro para realizar el análisis de las muestras de los minerales optimizando su trabajo.

“Nos beneficia a todo el sector minero cooperativo del departamento de Cochabamba para hacer el análisis de los minerales”, sostuvo. (Cochabamba, agencias)

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Advertisment -

MÁS POPULARES