Bolivia fue oficialmente incluida en la “lista gris” del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), una categoría que agrupa a países con deficiencias estratégicas en la lucha contra el lavado de dinero y la financiación del terrorismo. Entretanto, la Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban) reafirmó su compromiso con la prevención de delitos financieros y llama a una acción coordinada del Estado.
El Grupo de Acción Financiera Internacional, durante su reunión plenaria conjunta GAFI/Moneyval realizada ayer en Estrasburgo (Francia), anunció que el país ingresa al grupo de jurisdicciones bajo mayor vigilancia (“lista gris”) debido a la falta de una ley que incorpore técnicas especiales de investigación recomendadas por este organismo internacional.
El Gobierno culpa de sabotaje de la Asamblea por no aprobar leyes contra ganancias ilícitas, que están desde 2021. La imagen del país deteriorada y las fuentes de financiamiento se reducen.
Durante la reunión plenaria de ayer, Bolivia se ha comprometido formalmente a corregir las deficiencias observadas por el GAFI, a través de acciones que deben ser desarrolladas dentro de un plazo razonable. La principal tarea es la promulgación de una ley que incluya las técnicas especiales de investigación para casos de Legitimación de Ganancias Ilícitas, que requiere del compromiso de la ALP.
Por otro lado, la Asoban ha tomado conocimiento de la reciente decisión del Grupo de Acción Financiera Internacional de incluir a Bolivia en su lista de jurisdicciones bajo mayor monitoreo, conocida como la “lista gris”.
Esta medida se adopta a pesar de los avances significativos logrados por el sistema bancario nacional en la prevención del lavado de activos y del financiamiento del terrorismo.
Duro golpe a la imagen financiera del país
Bolivia en la “lista gris” de blanqueo de capitales
> La categoría del GAFI agrupa a países con deficiencias estratégicas en la lucha contra el lavado de dinero y la financiación del terrorismo. Para el Gobierno, la determinación es por la falta de una ley que incorpore técnicas especiales de investigación.
- Advertisment -