viernes, julio 18, 2025
InicioPrincipalGasto público desmedido empeora crisis en Bolivia
La pobreza va en aumento

Gasto público desmedido empeora crisis en Bolivia

> Los economistas y empresarios, coinciden en que la crisis por la que atraviesa el país es responsabilidad del Gobierno por no bajar el gasto público y seguir derrochando con créditos del BCB y ahora de la Gestora.

La crisis económica, energética y de divisas, día que pasa se agudiza, por ello los economistas plantean al gobierno del Movimiento al Socialismo (MAS) congelar gastos públicos, cerrar la fuente de financiamiento del Banco Central de Bolivia (BCB) y transparentar las cifras, para conocer en detalle cómo deja la economía para la próxima gestión.
Por otro lado, la inflación crece, el desabastecimiento de combustible continúa y la escasez de dólares al tipo de cambio oficial desapareció, la gente opta comprar en el mercado paralelo a un valor alto.
Los economistas y empresarios, coinciden en que la crisis por la que atraviesa el país es responsabilidad del Gobierno por no bajar el gasto público y que continúa gastando como en tiempo de bonanza, con créditos del BCB y ahora la Gestora.
Según el informe del Fondo Monetario Internacional (FMI) para Bolivia, el déficit fiscal superó el 10% del Producto Interno Bruto (PIB) en 2023-2024 debido a la disminución de los ingresos por hidrocarburos, las exenciones fiscales, el aumento del gasto social y el aumento del pago de intereses.
El déficit ha sido financiado principalmente por el Banco Central de Bolivia en un contexto de fuertes restricciones de financiamiento externo. La deuda pública ha aumentado hasta el 95% del PIB, señala el FMI en su informe del Artículo IV para Bolivia.
En sus redes sociales, el economista Gonzalo Chávez señala que el FMI encendió la luz y mostró dos bombas activas: deuda pública desbordada, con el Estado debiéndose a sí mismo como prestidigitador en bancarrota y Gestora Pública convertida en cajero del Gobierno, no en garante de jubilaciones.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Advertisment -

MÁS POPULARES