martes, enero 21, 2025
InicioDe Salud + vidaESTRÉS Y MICRONUTRIENTES - SEGUNDA PARTE

ESTRÉS Y MICRONUTRIENTES – SEGUNDA PARTE

Lic. María Luisa Ticona Pardo – NUTRICIONISTA y DIETISTA U.M.S.A. – Cel.: 69969618

 

MAGNESIO. Su papel es clave para reducir los niveles de cortisol, la hormona del estrés, lo que ayuda a calmar la respuesta del cuerpo al nerviosismo y la ansiedad. Es decir, desempeña un papel crucial en muchas funciones biológicas, incluyendo la regulación del sistema nervioso

Pero no solo cumple con esta importante misión para relajarnos, también mejora el sueño, ya que equilibra un neurotransmisor como la melatonina, que nos ayuda a tener un sueño reparador y, por tanto, a reducir los niveles de estrés

La absorción del magnesio varía entre los diferentes alimentos. Ejemplo, el magnesio de las verduras de hoja verde, nueces, semillas y granos enteros tiende a ser más biodisponible que el magnesio de algunos otros alimentos.

ZINC contribuye de manera efectiva en la transmisión de señales entre las células nerviosas, lo que puede mejorar la respuesta del cuerpo al estrés; además, regula neurotransmisores como la serotonina y la dopamina, que son elementales para el estado de ánimo y la respuesta al estrés

Alimentos en los que se encuentran: carnes, nueces, granos enteros, legumbres y levadura.

La vitamina B6 es necesaria para la síntesis de serotonina, un neurotransmisor que regula el estado de ánimo, el apetito y el sueño.

Hasta ahora te hemos contado los beneficios de Magnesio, Zinc y Vitamina B6 para rebajar tu estrés.

 

“NUTRICIONISTA CUIDANDO TU SALUD”

Artículo anterior
Artículo siguiente
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Advertisment -

MÁS POPULARES