Sin resultado
Ver todos los resultados
25 de marzo de 2023
El Diario - Bolivia
4 °c
La Paz
7 ° Dom
9 ° Lun
8 ° Mar
7 ° Mié
7 ° Jue
  • Portada
  • Secciones
    • Editorial
    • Opinión
    • Política
    • Economía
    • Sociedad – Seguridad
    • Nacional
    • Cultural
    • Deportes
    • Mundial Qatar 2022
    • Internacional
    • Sociales
  • Revistas y Suplementos
    • Ciencia y Computación
    • Nuevos Horizontes
    • Cine Mundo
    • Femenina
    • La Guía
    • El Lustra
    • Metro Cuadrado
    • Día del médico Boliviano
  • Avisos Online
    • Avisos Clasificados
      • Vehículos
      • Inmuebles
      • Servicios y Negocios
      • Entretenimiento
      • Servicios de compañia
      • Varios
    • Avisos Especiales
    • Avisos de Recuadros
  • Ediciones pasadas
    • Hemeroteca
    • Hemeroteca (Ediciones antiguas)
    • Historia de EL DIARIO
  • Agencias
  • Prueba Pedestre
  • Promociones
  • Portada
  • Secciones
    • Editorial
    • Opinión
    • Política
    • Economía
    • Sociedad – Seguridad
    • Nacional
    • Cultural
    • Deportes
    • Mundial Qatar 2022
    • Internacional
    • Sociales
  • Revistas y Suplementos
    • Ciencia y Computación
    • Nuevos Horizontes
    • Cine Mundo
    • Femenina
    • La Guía
    • El Lustra
    • Metro Cuadrado
    • Día del médico Boliviano
  • Avisos Online
    • Avisos Clasificados
      • Vehículos
      • Inmuebles
      • Servicios y Negocios
      • Entretenimiento
      • Servicios de compañia
      • Varios
    • Avisos Especiales
    • Avisos de Recuadros
  • Ediciones pasadas
    • Hemeroteca
    • Hemeroteca (Ediciones antiguas)
    • Historia de EL DIARIO
  • Agencias
  • Prueba Pedestre
  • Promociones
Sin resultado
Ver todos los resultados
El Diario - Bolivia
Sin resultado
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD
Portada Revistas y Suplementos Ciencia y Computación
Ciencia y computación te recomienda

Los sectores en Latinoamérica con mayor riesgo de sufrir ciberataques en el 2023

23/01/2023 6:53 am
Ciencia y Computación
A A
Los sectores en Latinoamérica con mayor riesgo de sufrir  ciberataques en el 2023
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Lumu Technologies, compañía de ciberseguridad creadora del modelo Continuous Compromise Assessment™, que permite a las organizaciones medir compromisos en tiempo real, realizó el ‘Latam Media Day 2023’, un evento donde analizó el estado actual de la ciberseguridad y presentó cuáles serán prioridades para soportar los procesos de prevención en la red.

Ricardo Villadiego, fundador y CEO de Lumu Technologies, comenta que, “Uno de nuestros objetivos principales y en general de la industria de ciberseguridad, será priorizar verticales con alto nivel de riesgo y trabajar de la mano con líderes Tecnología de la Información (TI) y ciberseguridad de las organizaciones, buscando incrementar la eficiencia de las operaciones y la eficacia de la respuesta a los continuos y crecientes desafíos que generan los ciberataques”.
Operar ciberseguridad de manera eficiente es una necesidad que se extiende en las empresas de la región, sin importar su vertical o tamaño. El número de incidentes sigue en ascenso y su impacto ha demostrado traer consecuencias catastróficas en la operación de las organizaciones y la disrupción del día a día de los ciudadanos.
Previendo una evolución e incremento del cibercrimen en Latinoamérica, en el ‘Latam Media Day 2023’, Lumu Technologies presentó los siguientes puntos clave para este año:

PUBLICIDAD

1. Latinoamérica y su contexto de ciberseguridad: El equipo de Inteligencia de Amenazas ha detectado que las infraestructuras críticas y de servicios vitales han sido cada vez más afectadas. Se espera que éstas, junto a las cadenas de suministro, el sector financiero y el de la salud presenten un riesgo mayor ante amenazas como el ransomware.
2. Países prioritarios: La región está enfrentando una realidad en la que todas las empresas, sin importar su vertical o actividad deben prestar atención a la prevención de amenazas en las redes y equipos con las que interactúan sus clientes.
“Hoy, como compañía tenemos una operación en la región consolidada en 20 países, en los cuales seguiremos fortaleciendo nuestro equipos locales y estrategia de canales. Sin embargo, en países como México y Brasil incrementaremos los esfuerzos para completar nuestra visión de que cualquier organización pueda operar ciberseguridad de manera eficiente”, comenta Germán Patiño, Vicepresidente de ventas para Latinoamérica de Lumu Technologies.
3. Equipo de trabajo en Latinoamérica: Debido a la amplia demanda para responder a las necesidades de la industria de la seguridad tecnológica, el equipo de trabajo de Lumu Technologies en la región ha pasado de 64 a 101 illuminators (colaboradores) en el último año. Además, la compañía tiene como uno de sus objetivos disminuir el problema del agotamiento en los operadores de ciberseguridad y en donde el uso de la tecnología puede ser usado como su gran aliado.
4. Crecimiento para el 2023: Las soluciones preventivas y la detección de niveles de amenaza serán cada vez más necesarios en las empresas, por lo que se proyecta que la infraestructura de ciberseguridad vivirá un crecimiento transversal. “En 2022 crecimos un 92%, y esperamos tener un crecimiento global del 118% el presente año, para seguir respondiendo a las necesidades de las empresas y sus clientes. Por otro lado, se prevé que la adopción de Zero Trust sea más común en el 2023 y llegue hasta los $79 billones de dólares en 2027”, proyectó el CEO de Lumu Technologies.
5. Lumu Free: Hacer accesible la ciberseguridad a todas las empresas ha sido una de las principales apuestas de la compañía de seguridad tecnológica, que ha desarrollado su solución gratuita ‘Lumu Free’, basado en la nube para que las condiciones económicas no sean un obstáculo para operar ciberseguridad de manera eficiente. La compañía cuenta actualmente con más de 4000 clientes, espera poder llegar a más de 5.000 en el 2023.
“Este encuentro ha sido una excelente oportunidad para dar a conocer el panorama de la ciberseguridad en Latinoamérica, y cómo ésta debería ser una prioridad para las empresas. El objetivo de las organizaciones no será únicamente protegerse con soluciones de vanguardia, sino apoyar el trabajo de los equipos de ciberseguridad para que tengan un menor desgaste y un manejo óptimo a la hora de detectar el nivel de compromiso al que las empresas, trabajadores y clientes se exponen continuamente”, concluye Ricardo Villadiego.

PUBLICIDAD

Notas Relacionadas

GPT-4  será “multimodal”

GPT-4 será “multimodal”

20/03/2023

Ingenieros de Microsoft en su división de Alemania organizaron un evento dedicado a la revolución que los LLM (Large Language...

HONOR lanza en Bolivia tres nuevos smartphones de la Serie X con calidad y capacidades extraordinarias

20/03/2023

La marca de tecnología global HONOR afianza su trayectoria en Bolivia con el lanzamiento de tres nuevos dispositivos: HONOR Magic5...

Samsung premiará cortometrajes realizados con celulares Galaxy

Samsung premiará cortometrajes realizados con celulares Galaxy

20/03/2023

Samsung Bolivia lanza la primera edición del Galaxy Epic Fest, que premiará aquellos productos audiovisuales realizados con un dispositivo móvil...

¿Qué es Smart Shuffle de Spotify?

¿Qué es Smart Shuffle de Spotify?

20/03/2023

Si eres usuario de Spotify y si sobre todo eres un suscriptor de pago puede que te preguntes qué es...

WhatsApp estrena emoticonos Emoji

WhatsApp estrena emoticonos Emoji

20/03/2023

Con la última beta de la herramienta de mensajería llegan nuevos emoticonos. Se trata de 21 nuevos emoticonos que irán...

Cargar más

Noticias más leídas

  • Demasiada corrupción

    Demasiada corrupción

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proponen establecer diferencias en subvención a los carburantes

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • No emitieron normativa para restringir retiro de depósitos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • LUSBEL

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Bolivia reporta 89 casos positivos de coronavirus

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Síguenos

PUBLICIDAD

Te puede interesar

Corso Infantil 2023

Corso Infantil 2023

24/03/2023
Despedida en honor  de Luciana Mermet

Despedida en honor de Luciana Mermet

24/03/2023
La nueva Re-Max llega de la mano de Autokorp

La nueva Re-Max llega de la mano de Autokorp

24/03/2023
Realizan actividades preventivas por  el “Día Mundial de la Tuberculosis”

Realizan actividades preventivas por el “Día Mundial de la Tuberculosis”

24/03/2023
Gradúan a 200 bachilleres como Jóvenes Emprendedores 2023

Gradúan a 200 bachilleres como Jóvenes Emprendedores 2023

24/03/2023
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
El Diario – Bolivia

Oficina Central: Calle Loayza No. 118 La Paz Bolivia
Agencia Calacoto: Avenida Montenegro, Galería El Triunfo
Agencia Achumani: Avenida García Lanza No. 15 Calle 9
Agencia El Alto: Calle 1, esq. Franco Valle, Shopping El Alto no. 70 planta baja
Teléfonos: 591 2 2150900 - 591 2 2150901 - 591 2 2150902
WhatsApp Avisos: 591 68211015
Celulares: 591 76580040 - 591 76580041 - 591 76580048 - 591 76580049

Secciones

  • Editorial
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad – Seguridad
  • Nacional
  • Cultural
  • Deportes
  • Internacional
  • Sociales

Revistas y Suplementos

  • Ciencia y Computación
  • Nuevos Horizontes
  • Cine Mundo
  • El Lustra
  • Femenina
  • La Guía
  • Metro Cuadrado
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto
  • Promociones

© 2021 El Diario S.A.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Secciones
    • Editorial
    • Opinión
    • Política
    • Economía
    • Sociedad – Seguridad
    • Nacional
    • Cultural
    • Deportes
    • Mundial Qatar 2022
    • Internacional
    • Sociales
  • Revistas y Suplementos
    • Ciencia y Computación
    • Nuevos Horizontes
    • Cine Mundo
    • Femenina
    • La Guía
    • El Lustra
    • Metro Cuadrado
    • Día del médico Boliviano
  • Avisos Online
    • Avisos Clasificados
      • Vehículos
      • Inmuebles
      • Servicios y Negocios
      • Entretenimiento
      • Servicios de compañia
      • Varios
    • Avisos Especiales
    • Avisos de Recuadros
  • Ediciones pasadas
    • Hemeroteca
    • Hemeroteca (Ediciones antiguas)
    • Historia de EL DIARIO
  • Agencias
  • Prueba Pedestre
  • Promociones

© 2021 Teincloud - Premium WordPress news & magazine theme by Teincloud.

×