Sin resultado
Ver todos los resultados
16 de agosto de 2022
El Diario - Bolivia
4 °c
La Paz
7 ° Dom
9 ° Lun
8 ° Mar
7 ° Mié
7 ° Jue
  • Portada
  • Secciones
    • Editorial
    • Opinión
    • Política
    • Economía
    • Sociedad – Seguridad
    • Nacional
    • Cultural
    • Deportes
    • Internacional
    • Sociales
  • Revistas y Suplementos
    • Ciencia y Computación
    • Nuevos Horizontes
    • Cine Mundo
    • Femenina
    • La Guía
    • El Lustra
    • Metro Cuadrado
    • Día del médico Boliviano
  • Avisos Online
    • Avisos Clasificados
      • Vehículos
      • Inmuebles
      • Servicios y Negocios
      • Entretenimiento
      • Servicios de compañia
      • Varios
    • Avisos Especiales
    • Avisos de Recuadros
  • Ediciones pasadas
    • Hemeroteca
    • Hemeroteca (Ediciones antiguas)
    • Historia de EL DIARIO
  • Agencias
  • Prueba Pedestre
  • Promociones
  • Portada
  • Secciones
    • Editorial
    • Opinión
    • Política
    • Economía
    • Sociedad – Seguridad
    • Nacional
    • Cultural
    • Deportes
    • Internacional
    • Sociales
  • Revistas y Suplementos
    • Ciencia y Computación
    • Nuevos Horizontes
    • Cine Mundo
    • Femenina
    • La Guía
    • El Lustra
    • Metro Cuadrado
    • Día del médico Boliviano
  • Avisos Online
    • Avisos Clasificados
      • Vehículos
      • Inmuebles
      • Servicios y Negocios
      • Entretenimiento
      • Servicios de compañia
      • Varios
    • Avisos Especiales
    • Avisos de Recuadros
  • Ediciones pasadas
    • Hemeroteca
    • Hemeroteca (Ediciones antiguas)
    • Historia de EL DIARIO
  • Agencias
  • Prueba Pedestre
  • Promociones
Sin resultado
Ver todos los resultados
El Diario - Bolivia
Sin resultado
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD
Portada Opinión

En el Día de la Patria

06/08/2022 6:27 am
Opinión
A A
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Cuando llega este día, se siente, en lo más íntimo, cuánto significa y cuán importante es para todos; sentimos que ella, como Patria o madre común de todos los bolivianos, es el regazo maternal que añoramos por creernos aún niños y que esperamos encontrar en nuestro largo caminar. La patria que amamos y creemos que por tenerla en los pensamientos da para buscar comprensión para tanto abandono en que, una mayoría de los bolivianos, la tenemos postergada, pospuesta, olvidada; pero sentida y dolida en nuestros corazones y que querríamos todo lo más grande, puro, digno y bello para ella que es la representación viva de cada uno y que, a su vez, representan cada pedazo del corazón maternal que se debe sentir: la madre común, como patria y remanso de nuestras inquietudes, casi siempre es causa y razón para tenerla en el pensamiento aunque, en la mayoría de los casos y cuanto más nos urge su presencia, hacemos un acopio general de una palabra aymara: Chakhataw, que, en buen español, sería: está perdida, no está…Claro, no está, se perdió porque dejamos de sentirla como si sólo tenerla signifique quererla.
Chakhataw, no puede ser permanente, porque si realmente amamos a nuestra familia, tenemos en el corazón y el alma a la esposa, a los hijos y a toda la familia, la tenemos y sentimos a ella, la Patria de la que fácilmente nos desligamos o separamos y que parecería sólo en ocasiones la tenemos presente.
Chakhataw no puede ni debe ser lo permanente, así como no lo es esta palabra expresada en aymara y que sólo nos sirve para mostrar –casi como curiosidad– la urgencia de tenerla presente y actuar con ella en la promesa de amarla seriamente, de trabajar y transitar con ella, sentirla que el ser boliviano no es sentimiento de unos cuantos sino que debe ser un sentir general y, como corolario, pedir, exigir que cada uno cumpla con sus deberes: que el gobierno gobierne y, renunciando a sus intereses y a los de su partido, entienda que Bolivia, por ser Patria y madre común de todos, merece trabajo, honradez, eficiencia, entrega, dedicación, renunciamiento a intereses y conveniencias; merece un amor sin mengua alguna y no un amor de conveniencias personales o de partido porque “el país puede porque tiene” como parece que así se siente y así se quiere obrar; un obrar que tiende a ser imitado o remedado por muchos porque no quieren (aduciendo no poder) cuando tienen la capacidad para encontrar caminos, normas, formas y disciplinas para cambiar, para trocar lo mal comportado y, en lo posible, reparar lo mal hecho, corregir lo mucho que habría para hacerlo y, cada día hacerlo perfecto en aras de ese amor que decimos sentir por ella como Patria de todos los días y no sólo de una fecha aniversario.
Los bolivianos, conscientemente sentimos y sabemos cuánto recibimos de Bolivia y cuán poco le damos; sabemos cuánto vivimos en el egoísmo y nos negamos a dar lo que buenamente podríamos dar no como desprendimiento sino como parte mínima de lo mucho que albergamos en el corazón, pero que sabemos podemos cambiarlo para hacerlo amor, entrega, dedicación y sentir que las esperanzas de lo bueno para ella, pueden estar cercanas, tan cerca cuanto está nuestro corazón de nuestro espíritu. Es, pues, unirnos para amar lo que es nuestro, amar y servir debe ser el propósito hecho realidades y que gobernantes y gobernados podríamos hacerlo efectivo con bendiciones para que todos, al unísono, recibamos lo que Dios puede prodigarnos a cada instante.

Que el Chakhataw (está perdido) sea siempre ya está, lo encontramos, porque está en cada uno de nosotros y ese nosotros es la Patria.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Notas Relacionadas

En el ser de las cosas está el sosiego

Reunirse y unirse para entenderse y prevenir

16/08/2022

“Los problemas del desempleo, la inactividad y la precariedad profesional deben situarte en el centro de las políticas de recuperación...

Homo Deus

Una biografía extraordinaria

16/08/2022

Buscando un tema nuevo, en este país en el que vivimos en permanente conflicto, batallas campales en La Paz para...

Bolivia e Ilo, la alternativa que se busca  por el sur peruano

¿Qué es el contrabando?

16/08/2022

Se denomina contrabando al tráfico ilegal de mercancías. Los sujetos que realizan este tipo de actividad no cuentan con la...

El arte de pedir lo que no se enseña

16/08/2022

La carrera es larga y los obstáculos muchos. El cribado natural de la especie laboral tiene aquí su mejor ejemplo....

Científicos abogan por nuevo modelo de gestión de datos forestales compartidos

16/08/2022

Los datos forestales abiertos son considerados fundamentales para el monitoreo y el diseño de políticas de preservación de la biodiversidad,...

Cargar más

Noticias más leídas

  • Clausen y Costa se dan a palos

    Clausen y Costa se dan a palos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sorprenden a dos agentes de inteligencia fuera de reunión por el censo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • INFORME COVID-19

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fracasa diálogo entre Gobierno y cocaleros

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Exdiputado del MAS busca tomar Los Tiempos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Síguenos

PUBLICIDAD

Te puede interesar

Clausen y Costa se dan a palos

Bolívar gozó de dos dias libre, pero ya piensa en Oriente

16/08/2022
Clausen y Costa se dan a palos

Always Ready da una paliza a Blooming y acecha al Tigre

16/08/2022
Clausen y Costa se dan a palos

Clausen y Costa se dan a palos

16/08/2022
MicroFinanza Rating Bolivia Calificadora de Riesgo S.A.

MicroFinanza Rating Bolivia Calificadora de Riesgo S.A.

16/08/2022
Riquelme es el nuevo artillero

Riquelme es el nuevo artillero

16/08/2022
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
El Diario – Bolivia

Oficina Central: Calle Loayza No. 118 La Paz Bolivia
Agencia Calacoto: Avenida Montenegro, Galería El Triunfo
Agencia Achumani: Avenida García Lanza No. 15 Calle 9
Agencia El Alto: Calle 1, esq. Franco Valle, Shopping El Alto no. 70 planta baja
Teléfonos: 591 2 2150900 - 591 2 2150901 - 591 2 2150902
WhatsApp Avisos: 591 68211015
Celulares: 591 76580040 - 591 76580041 - 591 76580048 - 591 76580049

Secciones

  • Editorial
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad – Seguridad
  • Nacional
  • Cultural
  • Deportes
  • Internacional
  • Sociales

Revistas y Suplementos

  • Ciencia y Computación
  • Nuevos Horizontes
  • Cine Mundo
  • El Lustra
  • Femenina
  • La Guía
  • Metro Cuadrado
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto
  • Promociones

© 2021 El Diario S.A.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Secciones
    • Editorial
    • Opinión
    • Política
    • Economía
    • Sociedad – Seguridad
    • Nacional
    • Cultural
    • Deportes
    • Internacional
    • Sociales
  • Revistas y Suplementos
    • Ciencia y Computación
    • Nuevos Horizontes
    • Cine Mundo
    • Femenina
    • La Guía
    • El Lustra
    • Metro Cuadrado
    • Día del médico Boliviano
  • Avisos Online
    • Avisos Clasificados
      • Vehículos
      • Inmuebles
      • Servicios y Negocios
      • Entretenimiento
      • Servicios de compañia
      • Varios
    • Avisos Especiales
    • Avisos de Recuadros
  • Ediciones pasadas
    • Hemeroteca
    • Hemeroteca (Ediciones antiguas)
    • Historia de EL DIARIO
  • Agencias
  • Prueba Pedestre
  • Promociones

© 2021 Teincloud - Premium WordPress news & magazine theme by Teincloud.

×
×
×