Sin resultado
Ver todos los resultados
15 de agosto de 2022
El Diario - Bolivia
4 °c
La Paz
7 ° Dom
9 ° Lun
8 ° Mar
7 ° Mié
7 ° Jue
  • Portada
  • Secciones
    • Editorial
    • Opinión
    • Política
    • Economía
    • Sociedad – Seguridad
    • Nacional
    • Cultural
    • Deportes
    • Internacional
    • Sociales
  • Revistas y Suplementos
    • Ciencia y Computación
    • Nuevos Horizontes
    • Cine Mundo
    • Femenina
    • La Guía
    • El Lustra
    • Metro Cuadrado
    • Día del médico Boliviano
  • Avisos Online
    • Avisos Clasificados
      • Vehículos
      • Inmuebles
      • Servicios y Negocios
      • Entretenimiento
      • Servicios de compañia
      • Varios
    • Avisos Especiales
    • Avisos de Recuadros
  • Ediciones pasadas
    • Hemeroteca
    • Hemeroteca (Ediciones antiguas)
    • Historia de EL DIARIO
  • Agencias
  • Prueba Pedestre
  • Promociones
  • Portada
  • Secciones
    • Editorial
    • Opinión
    • Política
    • Economía
    • Sociedad – Seguridad
    • Nacional
    • Cultural
    • Deportes
    • Internacional
    • Sociales
  • Revistas y Suplementos
    • Ciencia y Computación
    • Nuevos Horizontes
    • Cine Mundo
    • Femenina
    • La Guía
    • El Lustra
    • Metro Cuadrado
    • Día del médico Boliviano
  • Avisos Online
    • Avisos Clasificados
      • Vehículos
      • Inmuebles
      • Servicios y Negocios
      • Entretenimiento
      • Servicios de compañia
      • Varios
    • Avisos Especiales
    • Avisos de Recuadros
  • Ediciones pasadas
    • Hemeroteca
    • Hemeroteca (Ediciones antiguas)
    • Historia de EL DIARIO
  • Agencias
  • Prueba Pedestre
  • Promociones
Sin resultado
Ver todos los resultados
El Diario - Bolivia
Sin resultado
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD
Portada Economía

Recuperación de exportaciones vía precio, pero no tradicionales marcan la diferencia

> El gas se recupera por efecto precio, pero en volumen de exportación cayó en 18 %, por la reducción de la producción. La minería mantiene su liderazgo, pero de cerca le siguen los no tradicionales.

02/07/2022 6:00 am
Economía
A A
Recuperación de exportaciones vía precio,  pero no tradicionales marcan la diferencia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los altos precios de las materias primas en el mercado internacional mejoraron las cifras de las exportaciones bolivianas, en especial de los minerales e hidrocarburos, pero los no tradicionales marcan la diferencia, debido a que no obedece tanto al valor sino al esfuerzo de la inversión privada, según economistas y expertos en materia de comercio exterior.
El gerente general del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), Gary Rodríguez, destacó las exportaciones no tradicionales, en especial el sector agroalimentario, como soya y sus derivados, castaña, carne bovina, azúcar, frijol, confecciones textiles, entre otros.
Creció 55 % en valor y 49 % en volumen, y este aumento no obedece al aumento de las cotizaciones de los productos, sino al esfuerzo desde el punto de vista de los inversores, y el aporte al total de las ventas del país alcanza a 28 %, superando a los hidrocarburos, que alcanzó a 20 %, explicó Rodríguez.
Los no tradicionales pasaron los 1.500 millones de dólares, mientras los hidrocarburos no logran superar los 1.200 millones, pero aun así los tradicionales mantienen un porcentaje alto de las ventas, 72 %.
Mientras tanto, el economista y docente de la Universidad Técnica de Oruro (UTO), Ernesto Bernal, sostiene que la recuperación de las exportaciones bolivianas obedece a los precios altos de los commodities.
El jueves, el ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui, informó sobre el superávit alcanzado por el país en las exportaciones y en la balanza comercial, que nuevamente fue positiva y creció en comparación a similar periodo de la pasada gestión.
Dijo que Bolivia registró un superávit de 1.082 millones de dólares, con respecto al 2021, que llegó solo a 769,1 millones. La pasada gestión las ventas alcanzaron 4.157,9 millones y las compras 3.388,8 millones, mientras en la presente gestión la cifra subió a 5.715,5 millones y 4.633,5 millones, respectivamente.
Bernal dijo que al analizar en detalle las cifras, se puede observar que el crecimiento y el superávit están enmarcados con los precios altos de los commodities, la minería toma el liderazgo con más de 1.300 millones de dólares, y los hidrocarburos solo con 1.169,9 millones.
Mientras la industria manufacturera superó los 2.800 millones de dólares, y los productos que destacaron el oro metálico, productos derivados de la soya y el estaño metálico.

TASA
Pero para Bernal la decisión de Estados Unidos de subir la tasa de la Reserva Federal (Fed) podría desincentivar la producción en el país y en naciones de la región Latinoamericana.
Lamentó que el Gobierno no tenga clara una política de comercio exterior, y solamente espera que los precios de los commodities suban, y mejoren las ventas vía altos valores de las materias primas en el mercado internacional.
Entre tanto, Rodríguez informó que el superávit alcanzado a mayo de la presente gestión permite financiar los gastos que implican las importaciones de combustible y bienes de consumo, también se registrará un saldo neto de aproximadamente 1.000 millones.
El gerente general del IBCE informó que las ventas de los hidrocarburos crecieron en 36 % pese a la caída en volumen de 18 %, cuya cifra alcanzó a 1.169 millones de dólares, mientras la minería llega al 50 % de las ventas totales, y registró un crecimiento de 31 % en términos de valor.

PUBLICIDAD

DATOS

A mayo de 2022, las exportaciones nacionales (que no incluyen reexportaciones ni efectos personales) llegaron a 5.673,8 millones de dólares, cifra mayor en 1.557,0 millones de dólares registrada en similar período de 2021, cuando se alcanzó 4.116,8 millones de dólares, que representa un incremento de 37,8 %. Este comportamiento se explica por las variaciones positivas que registraron todas las actividades económicas: agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca 107 %; extracción de hidrocarburos 34,1 %; extracción de minerales en 18,7 % e industria manufacturera 44,8 %.
Los productos que destacan, por su variación positiva respecto a similar período del año anterior, en las exportaciones de la actividad de agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca, fueron: castaña en 54,4 %, bananas en 35,8 % y semillas de sésamo (ajonjolí) en 22,5 %. En el período analizado, las exportaciones de productos procedentes de la extracción de hidrocarburos muestran una recuperación paulatina, que se explica por el crecimiento del 35,4 % de la venta de Gas Natural. Por su parte, el incremento de las exportaciones de productos de la extracción de minerales responde a las variaciones positivas registradas del mineral de zinc en 48,6 % y mineral de plomo en 17,3 % en comparación a similar período de 2021. Fuente INE

PUBLICIDAD

Notas Relacionadas

Recursos escasean y plantean modificar la ley tributaria

Recursos escasean y plantean modificar la ley tributaria

15/08/2022

La crisis internacional debido a la invasión de Rusia a Ucrania, ha provocado un alza de todos los productos alimenticios,...

Servicios 5G aumentan productividad y  eficiencia de operaciones industriales

Servicios 5G aumentan productividad y eficiencia de operaciones industriales

15/08/2022

Las redes 5G modernas introdujeron tecnologías para apoyar a empresas e industrias para que su trabajo sea más productivo, con...

Refuerzan control aduanero  en frontera con Argentina

Refuerzan control aduanero en frontera con Argentina

15/08/2022

Ante el aumento del contrabando desde Argentina, a raíz de su devaluación de su moneda que abarata los productos, autoridades...

Usuarios definen compra  de megas para internet

Usuarios definen compra de megas para internet

15/08/2022

A partir de mañana se aplica el Decreto Supremo 4669, que prohíbe a las operadoras realizar el descuento automático del...

Empresas chinas renuncian a  cotizar en bolsa de Nueva York

Empresas chinas renuncian a cotizar en bolsa de Nueva York

14/08/2022

Pekín.- Cinco grandes compañías estatales chinas, incluidas los gigantes energéticos PetroChina, Sinopec, Aluminum Corporation of China (Chinalco), China Life Insurance...

Cargar más

Noticias más leídas

  • “El pacto político-fiscal-judicial  del Gobierno queda develado”

    “El pacto político-fiscal-judicial del Gobierno queda develado”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • INFORME COVID-19

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Hija de Añez se dirige a Abrao como un “mercenario de la izquierda populista”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Recursos escasean y plantean modificar la ley tributaria

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “Se cómo está Bolivia, no tengo miedo”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Síguenos

PUBLICIDAD

Te puede interesar

Chuquisaca se impone en el Nacional de kárate

Chuquisaca se impone en el Nacional de kárate

15/08/2022
Nacional no para de sumar

Nacional no para de sumar

15/08/2022
El docto deja  en el fondo a  la “U” de Vinto

El docto deja en el fondo a la “U” de Vinto

15/08/2022
La Liga de Fútsal ya tiene a su primer clasificado

La Liga de Fútsal ya tiene a su primer clasificado

15/08/2022
“Se cómo está Bolivia, no tengo miedo”

“Se cómo está Bolivia, no tengo miedo”

15/08/2022
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
El Diario – Bolivia

Oficina Central: Calle Loayza No. 118 La Paz Bolivia
Agencia Calacoto: Avenida Montenegro, Galería El Triunfo
Agencia Achumani: Avenida García Lanza No. 15 Calle 9
Agencia El Alto: Calle 1, esq. Franco Valle, Shopping El Alto no. 70 planta baja
Teléfonos: 591 2 2150900 - 591 2 2150901 - 591 2 2150902
WhatsApp Avisos: 591 68211015
Celulares: 591 76580040 - 591 76580041 - 591 76580048 - 591 76580049

Secciones

  • Editorial
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad – Seguridad
  • Nacional
  • Cultural
  • Deportes
  • Internacional
  • Sociales

Revistas y Suplementos

  • Ciencia y Computación
  • Nuevos Horizontes
  • Cine Mundo
  • El Lustra
  • Femenina
  • La Guía
  • Metro Cuadrado
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto
  • Promociones

© 2021 El Diario S.A.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Secciones
    • Editorial
    • Opinión
    • Política
    • Economía
    • Sociedad – Seguridad
    • Nacional
    • Cultural
    • Deportes
    • Internacional
    • Sociales
  • Revistas y Suplementos
    • Ciencia y Computación
    • Nuevos Horizontes
    • Cine Mundo
    • Femenina
    • La Guía
    • El Lustra
    • Metro Cuadrado
    • Día del médico Boliviano
  • Avisos Online
    • Avisos Clasificados
      • Vehículos
      • Inmuebles
      • Servicios y Negocios
      • Entretenimiento
      • Servicios de compañia
      • Varios
    • Avisos Especiales
    • Avisos de Recuadros
  • Ediciones pasadas
    • Hemeroteca
    • Hemeroteca (Ediciones antiguas)
    • Historia de EL DIARIO
  • Agencias
  • Prueba Pedestre
  • Promociones

© 2021 Teincloud - Premium WordPress news & magazine theme by Teincloud.

×
×
×