lunes, julio 14, 2025
InicioSeccionesEconomíaMinisterio de Economía se reúne con universidades públicas

Ministerio de Economía se reúne con universidades públicas

El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas (MEFP) se reúne en mesas técnicas con las Universidades Públicas Autónomas desde hace una semana y cumple un cronograma definido con las casas de estudios superiores para la revisión y evaluación de la situación financiera y del cumplimiento del Convenio de Desempeño Institucional y Financiero (CDIF), con el fin de gestionar recursos extraordinarios, en caso de ser necesarios.
Hasta la fecha, personal técnico del MEFP ha realizado las mesas técnicas con la Universidad Autónoma del Beni (UAB), la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) y la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), aclarando que la Universidad Mayor de San Francisco Xavier (Umsfx) solicitó reprogramar su reunión para después de que se realicen las reuniones con las otras instituciones.
En tanto, el MEFP desmiente las afirmaciones de algunas casas de estudios superiores que declararon a medios de comunicación sobre una supuesta falta de respuesta del Gobierno Nacional a las solicitudes de apoyo financiero de las Universidades Públicas.
El 23 de mayo de 2025, el MEFP realizó una reunión de coordinación con los representantes del Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana (CEUB), la Confederación Universitaria de Docentes (CUD), la Confederación Universitaria Boliviana (CUB) y las 11 casas de estudios superiores, en la cual se definió la conformación de mesas técnicas para evaluar la situación financiera de las universidades y el cumplimiento del Convenio de Desempeño Institucional y Financiero de las mismas. La implementación de las mesas técnicas comenzó el 16 de junio de 2025.
Para lo cual, el 11 de junio, en coordinación con el secretario Ejecutivo del CEUB, Freddy Mendoza Espinoza, se estableció el cronograma de reuniones con las 11 universidades públicas, las que se deben realizar en dos fases: la primera que consiste en mesas técnicas de revisión y evaluación de la situación financiera y del cumplimiento del CDIF; y la segunda, en la presentación de las conclusiones ante las autoridades para gestionar recursos extraordinarios, en caso de ser necesarios.
En gestiones pasadas, estas reuniones se realizaban en septiembre y octubre, pero este año, priorizando el interés y la importancia de la educación superior, se decidió hacerlas antes con el fin de buscar soluciones conjuntas y responsables a las necesidades del Sistema de la Universidad Pública.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Advertisment -

MÁS POPULARES