Asegurando que la generación de conflictos sociales siempre ha sido la estrategia de Evo Morales para chantajear a los gobiernos y captar el poder, el gobernador del departamento de La Paz, Santos Quispe, afirmó que debe ser una tarea prioritaria de la próxima administración de gobierno el agilizar los procesos contra Evo Morales.
En declaraciones a medios de prensa, la primera autoridad del departamento de La Paz cuestionó los reiterados intentos del líder cocalero para convulsionar el país y forzar su inconstitucional candidatura a la presidencia.
Según Quispe, la carrera política de Morales siempre estuvo caracterizada por la convulsión social a través de grupos violentos mal denominados movimientos sociales, pese a ello, nunca fue procesado por graves delitos como la afectación a la economía del país o la muerte de efectivos policiales y ciudadanos durante sus movilizaciones.
En esa línea, señaló que una de las tareas principales del próximo gobierno será sentar al líder cocalero en el banquillo de los acusados para que responda por todos los excesos cometidos a causa de su angurria de poder.
“Quien sea que entre al gobierno central, sea de derecha o izquierda, su objetivo debe ser meter preso a Evo Morales porque esta persona es destructiva y ha hecho mucho daño a nuestro país. Ahora no se conforma con haber gobernado más de 14 años y quiere eternizarse en el poder como ocurre en países de Cuba y Venezuela”, dijo.
Según la autoridad departamental, el país ya está cansado de los abusos del “evismo” y demanda poder elegir a sus nuevos gobernantes en un ambiente de paz y estabilidad social. “En nuestro país no estamos para tolerar más de esto y exigimos la rotación de autoridades, sobre todo en la presidencia”, finalizó Quispe.
Esta semana, tras una reunión de las seis federaciones del Trópico, Evo Morales recibió el apoyo de sus seguidores y lanzó una advertencia en el contexto electoral: “si la derecha gana, a ver si aguanta. Aquí el pueblo está unido para defender su amada Bolivia, su patria”, advirtió.
Respondiendo a esta amenaza, los candidatos a la presidencia, Manfred Reyes Villa y Jorge Quiroga, coincidieron en señalar que una sus primeras medidas, en caso de llegar al gobierno, debe ser dar cumplimiento a las órdenes de aprehensión contra el líder cocalero para que esta persona responda por sus actos ante la justicia.