lunes, julio 14, 2025
InicioNuevos HorizontesLa influenza Su atención y prevención
Cuarta Parte

La influenza Su atención y prevención

Por. Equipo editor

 

Recordemos que…

 

Es una enfermedad respiratoria contagiosa causada por los virus de la influenza. Estos virus infectan la nariz, la garganta y, en algunos casos, los pulmones. La influenza puede causar una enfermedad leve a grave, y en ocasiones puede llevar a la muerte.

 

¿Cómo actúa la vacuna en el cuerpo?

 

Una vez que la vacuna contra la influenza es administrada, ya sea por inyección o por vía nasal, comienza un proceso bioquímico y fisiológico para preparar el sistema inmune para futuras exposiciones al virus real.

 

  1. Reconocimiento por el sistema inmune

 

Cuando la vacuna entra en el cuerpo, el sistema inmune la detecta como una sustancia extraña (un antígeno). Las células presentadoras de antígenos (como los macrófagos y las células dendríticas) «ingieren» los componentes del virus inactivado o atenuado.

 

Estas células procesan los antígenos y presentan fragmentos de ellos en su superficie, utilizando moléculas especializadas llamadas complejo mayor de histocompatibilidad (MHC).

 

  1. Activación de linfocitos T y B

 

Las células presentadoras de antígenos viajan a los ganglios linfáticos, donde encuentran y activan a las células T cooperadoras (linfocitos T CD4+). Estas células T actúan como «directores» del sistema inmune, ayudando a coordinar la respuesta.

 

Con la ayuda de las células T cooperadoras, las células B (linfocitos B), que también han reconocido el antígeno del virus, se activan. Las células B activadas comienzan a proliferar y se diferencian en dos tipos de células:

 

  • Células plasmáticas. Estas son las principales productoras de anticuerpos.
  • Células de memoria B. Permanecen en el cuerpo durante un tiempo prolongado, listas para una respuesta rápida si el virus real vuelve a aparecer.

 

  1. Producción de anticuerpos

 

Las células plasmáticas producen anticuerpos, que son proteínas especializadas en forma de «Y» que se unen específicamente a los antígenos del virus de la influenza. Los anticuerpos más importantes en la protección contra la influenza son los dirigidos contra la hemaglutinina (HA).

 

Estos anticuerpos tienen varias funciones:

 

  • Neutralización. Impiden que el virus se una a las células huésped, bloqueando así la infección.
  • Opsonización. Marcan el virus para que sea más fácilmente reconocido y eliminado por otras células inmunes, como los macrófagos.
  • Activación del complemento. Desencadenan una cascada de proteínas que pueden destruir el virus directamente.

 

  1. Desarrollo de células T citotóxicas (en el caso de vacunas vivas atenuadas)

 

Aunque las vacunas inactivadas principalmente inducen una respuesta de anticuerpos, las vacunas de virus vivos atenuados (como la vacuna nasal) también pueden estimular una respuesta de células T citotóxicas (linfocitos T CD8+). Estas células son importantes porque pueden reconocer y destruir las células infectadas por el virus, limitando la propagación de la infección.

 

  1. Memoria inmunológica

 

La clave de la protección de la vacuna es la creación de células de memoria T y B. Estas células persisten en el cuerpo durante meses o años (aunque para la influenza la duración puede ser más corta debido a la constante mutación del virus).

 

Si una persona vacunada es posteriormente expuesta al virus de la influenza real, las células de memoria pueden activarse rápidamente, produciendo una respuesta inmune mucho más fuerte y rápida que la que se produciría sin la vacunación. Esto permite al cuerpo eliminar el virus antes de que cause una enfermedad grave o, en muchos casos, prevenir la infección por completo.

 

En síntesis, la vacuna contra la influenza funciona al entrenar al sistema inmune para reconocer y combatir el virus de la influenza, produciendo anticuerpos y células de memoria que proporcionan una protección rápida y eficaz contra futuras infecciones.

Artículo anterior
Artículo siguiente
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Advertisment -

MÁS POPULARES