Gremiales de la ciudad de El Alto, campesinos y comerciantes de carne marcharon y colapsaron el centro de La Paz en protesta por el incremento de productos de la canasta familiar, la escasez de combustibles y la falta de dólares, entre otras demandas.
Desde tempranas horas de ayer, cientos de gremiales de la Federación “Wiñay Pacha” descendieron desde la urbe alteña rumbo al centro paceño en protesta por la crisis que atraviesa el país y en demanda de soluciones. En su recorrido, a pesar de la limitada cantidad de vehículos que circulan en la urbe, causaron trancaderas y molestias a la población.
“Esto no es político. Nosotros estamos haciendo una reivindicación social, escuchando a las bases. Hay que entender que claramente queremos ser respetuosos, pero todo ha subido; el aceite subió de precio, el arroz que costaba 200 ahora está en 700 bolivianos”, declaró un dirigente del sector.
Tras cumplir su recorrido, los movilizados anunciaron que entregarán un pliego petitorio al Gobierno con sus demandas y advirtieron que, si no son escuchados, asumirán otras medidas.
De la misma manera y con similares demandas, los carniceros también realizaron una movilización en rechazo, además, al levantamiento del veto a la exportación de carne. La Federación Departamental de Carniceros de La Paz realizó un mitin de protesta frente a las oficinas de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa).
“Rechazamos el levantamiento del veto de exportación y, gracias a esto, la carne está arriba, oscila sobre los 50 bolivianos el kilo gancho. No descartamos un paro nacional indefinido o escalonado si no somos escuchados”, advirtió un dirigente.
Según los carniceros, debido a la medida del Gobierno, los precios de la carne se dispararon más en los últimos días.
En tanto que, movilizados de la Federación Departamental Única de Trabajadores Campesinos de La Paz “Túpac Katari” ascendieron al centro de La Paz desde la zona Sur exigiendo soluciones a la crisis económica e incremento en precios de la canasta familiar.

Crédito: El Diario