miércoles, junio 18, 2025
InicioSeccionesNacionalDenuncian desmantelamiento de centro de salud para equipar otro
Comuna niega acusaciones

Denuncian desmantelamiento de centro de salud para equipar otro

La concejala paceña, Roxana Pérez del Castillo, denunció que funcionarios de la Alcaldía de La Paz ingresaron por la fuerza a un centro de salud de la zona Villa Victoria y retiraron materiales e insumos médicos del lugar para llevarlos  a otro establecimiento recién inaugurado.

“Estamos con una denuncia muy fuerte, muy importante respecto a lo que ha sucedido en el centro de salud de Villa Victoria (…) rompieron con una amoladora los candados y sacaron absolutamente todo lo que había”, señaló la legisladora en conferencia de prensa.

Sin embargo, en contacto con EL DIARIO, la secretaria municipal de Salud y Deportes, Fátima Verduguez, aseguró que las acciones realizadas en el lugar, no fueron irregulares y, por el contrario, se cumplió con las normativas, que a su entender no son de conocimiento de la concejal.

“No es un desmantelamiento, está utilizando mal los términos la concejal. Creo que no tiene conocimiento de cómo manejamos el sistema de salud (…) es una redistribución técnica de activos conforme a competencias municipales”, manifestó.

De acuerdo con Pérez, el centro de salud de Villa Victoria fue un proyecto que se adjudicó mediante lo que era Barrios de Verdad y después el alcalde Iván Arias lo convirtió en Barrios de Verdad de Mil Colores. El proyecto fue entregado en 2021 y “costó un poco más de tres millones de bolivianos, conforme la adjudicación que ascendía a siete millones de bolivianos”. En esa ocasión, se entregó mobiliarios, camillas, camas odontológicas, insumos y otros para que el funcionamiento del lugar.

Además, fue entregado a través de una acta firmada entre la junta de vecinos y el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz, para que la junta de vecinos custodie el centro de salud y por supuesto esté al tanto del mantenimiento, el pago de los servicios básicos: agua, luz y “por supuesto para que también tenga la custodia del mobiliario y todo lo que contemplaba esta entrega”.

Lamentablemente, hace pocos meses atrás, según Pérez Del Castillo, el Ejecutivo Municipal “tenía la necesidad de entregar otro centro de salud y sin coordinar siquiera con la junta vecinal, de manera casi rayando lo delictivo, ingresa utilizando una amoladora para romper el candado del centro de salud y se sacan absolutamente todo lo que habían entregado al centro de salud y que estaba bajo custodia de la junta de vecinos para llevarlo a la inauguración de otro centro de salud”, denunció a tiempo de aclarar que “todos esos bienes se llevaron al centro de salud de la zona 3 de Mayo, que fue inaugurado tres días después con el mobiliario que ha sido retirado de Villa Victoria”.

Aseguró que cuentan con imágenes y videos donde se ve a funcionarios ediles usando la amoladora para romper el candado a vista de la junta de vecinos, indicando que sacaban los inmobiliarios y bienes que le pertenecían a la alcaldía, pero “no es así, no le pertenece al alcalde de turno, le pertenece a la gente, a La Paz, a la ciudad, a las zonas”.

Por eso, “hemos ya iniciado un proceso de auditoría y estamos también solicitando una interpelación en el pleno del Concejo al alcalde municipal para que nos explique además cómo es posible que esta hermenéutica sea aprobada por él y que en este contexto se pretenda eliminar la Secretaria de Salud conjuntamente con otras dos secretarias adicionales muy importantes para nuestro municipio”, apuntó la concejal.

Recalcó que “no es una casa Comunal, es un centro de salud que tiene en la parte de arriba pensado un espacio para que la junta de vecinos pueda interactuar”, además, “si no hubiera cumplido las características, no hubiera sido entregado por el alcalde”.

Al respecto, Verduguez aseguró que, en primera instancia, “no es un centro de salud es una casa comunal. Sí había la intención de que el lugar funcione como centro de salud, sin embargo, el coordinador del Sedes se negó a aquello, entonces teníamos esos activos sin utilizar, por bastante tiempo”, por lo que era necesario llevarlos a otros centros.

Aseguró que, incluso cuenta “con actas firmadas por las juntas vecinales donde se indica que haremos la reubicación de estos activos en diferentes centros de salud que esto es competencia del municipio desde la Secretaria (Municipal de Salud y Deportes)”.

Recalcó que ese tipo de acciones son realizadas con frecuencias, gracias a las inspecciones que realizan en los diferentes centros de salud hallando material nuevo no utilizado por lo que lo reubican en otros lugares donde sí pueden ser utilizados, porque “por normativa, por ley, no puedo tener activos o instrumental sin utilizar, más bien puede ser al revés, que nos hagan procesos”.

Respecto a lo que había en las instalaciones de Villa Victoria, dijo que en principio, el lugar nunca funcionó como centro de salud, no tenía insumos ni medicamentos, pero sí activos como sillas de espera, gaveteros, mesa ginecológica, vitrina, mesones, sillón y otros, que se reubicaron en otros centros de salud con la venia y conocimiento de la junta vecinal de la zona. “Tengo la acta que se ha coordinado con la junta de vecinos, pero lamentablemente, el paralelismo de las juntas vecinales también perjudican en este tipo de acciones”.

Justificó el uso de amoladora, “porque no había la llave”, pero para esa intervención se contó con la presencia de un notario, “porque dentro de nuestras competencias nosotros tenemos que resguardar y administrar todos los activos que están en nuestro poder”.

“La intención sí era que funcione un centro de salud pero no se ha podido, no se ha dado la autorización (del Sedes) para eso, porque es una casa comunal (…) se les ha dicho que funcione solo como centro de salud, pero (los vecinos) no quieren, entonces lo que corresponde es redistribuir los activos”, puntualizó Verduguez.

Según la secretaria municipal de Salud, “la concejal no tiene ni idea de cómo funciona el sistema de Salud, lo está tomando todo políticamente, porque como Salud, como municipio, somos los únicos que está dando la atención como corresponde, no estamos haciendo ni faltar medicamentos bajo la coyuntura social, estamos cumpliendo con todo”, aseguró la funcionaria edil.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Advertisment -

MÁS POPULARES