viernes, julio 18, 2025
InicioPrincipalPlantean medidas urgentes para estabilizar la economía
Deben ser a corto plazo y con un pacto político

Plantean medidas urgentes para estabilizar la economía

> Según economistas, Bolivia podría entrar en coma y la situación se complicaría. En la década de los 90 estaba la frase: “si el país quiere un aterrizaje leve o uno forzoso”, ahora está en terapia intensiva. Industriales piden cese de bloqueos.

Ante la difícil situación por la que atraviesa Bolivia, los economistas plantean medidas urgentes de corto plazo y un pacto político para estabilizar la economía y llegar a agosto, de lo contrario podría entrar en coma y se complicaría. En la década de los 90 estaba la frase: “si el país quiere un aterrizaje leve o uno forzoso”, ahora está en terapia intensiva y urge acciones quirúrgicas.
El economista y docente de la Universidad Católica Boliviana (UCB), Gonzalo Chávez, comparó la situación económica del país, con un paciente que se encuentra en terapia intensiva e ingresando en coma; por ello, plantea medidas urgentes para que el enfermo llegue por lo menos caminando a agosto.
Entre sus planteamientos, se menciona la prohibición total de viajes oficiales y cortar las consultorías innecesarias; así como la suspensión del incremento salarial en el sector público, ya que no puede seguir creciendo ni un centavo más.
Asimismo, reitera la eliminación selectiva de los subsidios a los hidrocarburos para vehículos de alta gama, cooperativistas, grandes agroindustriales y constructoras, y sólo mantener para las familias vulnerables y el transporte público.
Ante los recientes bloqueos, la Cámara Nacional de Industrias (CNI), a través de su presidente Gonzalo Morales, hace un llamado urgente a la racionalidad y al sentido de responsabilidad nacional, exhortando a los actores involucrados a cesar con estas medidas de presión que agravan la delicada situación económica que atraviesa Bolivia.

 

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Advertisment -

MÁS POPULARES