viernes, julio 18, 2025
InicioPrincipalSenado sanciona ley del TREP y deja pendiente norma de preclusión

Senado sanciona ley del TREP y deja pendiente norma de preclusión

Luego de analizar los informes elevados por la Comisión de Constitución de esta instancia, el pleno de la Cámara de Senadores sancionó el proyecto de ley para la implementación de un Sistema de Transmisión y Publicación de Resultados Preliminares (TREP), de cara a las elecciones generales de agosto próximo, la norma fue remitida al Órgano Ejecutivo para su respectiva promulgación.

La Cámara Alta, presidida por la senadora Gladys Alarcón, en su calidad de presidenta en ejercicio, debatió la normativa remitida por Diputados descartando aplicar alguna modificación al texto presentado, por lo que, tras la respectiva votación, la norma fue sancionada.

“Habiéndose aprobado en sus dos estaciones, En Grande y En Detalle, siendo la Cámara de Senadores cámara revisora, queda sancionada la presente ley. Remítase al Órgano Ejecutivo para fines constitucionales de promulgación”

Al respecto, la senadora paceña Cecilia Requena, destacó que con esta acción se garantice la implementación de un sistema de conteo rápido, siendo esta una herramienta importante para evitar cualquier tipo de fraude en los comicios generales.

“El conteo rápido es muy importante porque complementa bien la preclusión en las mesas, para así saber cuáles son los reales resultados de manera rápida”, dijo.

Respecto a la ley de preclusión, Requena cuestionó que los argumentos expresados por los miembros de la comisión encargada de elevar un informe al pleno y de la propia directiva camaral, sean que todavía están “en tiempos” para su tratamiento.

“En este caso lo que importa es ser oportunos, la preclusión necesitaos aprobarla para precisamente las decisiones difíciles que toma el Tribunal Electoral, eso implica dar responsabilidad a esta instancia. Esto debió ser aprobado antes del 6 de junio”, explicó.

La norma propuesta por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para regular la implementación de un conteo rápido, busca “proveer en el menor tiempo posible a la ciudadanía, candidaturas, organizaciones políticas y otras, la información de resultados electorales provisorios y no vinculantes previo al cómputo oficial y definitivo”, señala el proyecto.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Advertisment -

MÁS POPULARES