Por Susana Gutiérrez
La moda de otoño-invierno 2025/2026 no es solo una colección de tendencias, es una afirmación audaz sobre cómo el vestuario se convierte en una herramienta de poder. Las pasarelas internacionales han develado un discurso fascinante, donde la fuerza convive con la delicadeza, la nostalgia se fusiona con la vanguardia, y la estructura se disuelve en la fluidez.
Esta temporada, las propuestas exploran audaces proporciones, materiales sorprendentes y detalles que redefinen por completo los códigos de la elegancia. Es un viaje hacia el exceso controlado, una seducción introspectiva y una sofisticación que rompe con lo establecido.
Tendencias Imprescindibles de la Temporada:
Capas Dramáticas: El Abrigo escultural: El abrigo deja de ser una prenda funcional para transformarse en una obra de arte. Marcas como Max Mara, Alaïa y Alberta Ferretti lo elevan a una pieza central y expresiva. Con caídas teatrales, estructuras arquitectónicas y volúmenes que envuelven el cuerpo, el abrigo se convierte en una inversión clave que no solo abriga, sino que transmite un mensaje. Altuzarra lo lleva al extremo con piezas blancas que combinan funcionalidad y ensueño.
El Reinado de las pieles: Vintage y reinventadas: La presencia de pieles ha sido innegable, pero con una reinterpretación conceptual. Haider Ackermann para Tom Ford las integra en una sastrería estructurada y provocadora. Auralee las combina con faldas y pantalones holgados para contrastar rigidez y fluidez, mientras que Acne Studios presenta piezas completas en tonos audaces como el rojo intenso.
Superposiciones: El vestir en capas como manifiesto: El «layering» trasciende la simple protección contra el frío, convirtiéndose en un ejercicio estético sofisticado. Desde las mangas dobles de Hermès hasta las estructuras descentradas de AlainPaul, la clave reside en jugar con el desplazamiento de las prendas, creando un collage de texturas con rigor compositivo. Las piezas se anudan, se deshacen y se entrelazan, demostrando una audacia en la composición.
Cinturas Marcadas: Ornato, estructura y mensaje: Schiaparelli y Jil Sander demuestran cómo una cintura bien definida puede reescribir por completo un atuendo. Cinturones triples, dobles, en cadena o cuero trenzado, ciñen chaquetas, abrigos, vestidos y cuerpos con una intención clara, funcionando como adorno, estructura y un poderoso mensaje.
Nostalgia desafiante: También se ve la audacia en las colecciones de Victoria Beckham con cortes extremos que desafían la lógica de la cintura tradicional. Claramente, no es una tendencia para los indecisos: es una postura frontal.