Por. Lic. Héctor Molina
¿Qué es la prelectura?
Es el conjunto de habilidades y conocimientos que un niño desarrolla antes de aprender a leer formalmente las palabras. No se trata de leer las letras y las palabras en sí, sino de jugar y aprender cosas que luego le ayudarán mucho a leer.
Sus características
- Es un proceso preparatorio. Como dijimos, prepara el terreno antes de la lectura formal.
- Se centra en habilidades previas a la decodificación. No se trata de leer letras, sino de desarrollar otras capacidades importantes.
- Es multisensorial. Involucra escuchar, mirar, hablar y a veces tocar.
- Es lúdica: Muchas actividades de prelectura se realizan a través del juego y la exploración.
- Es gradual. Las habilidades se van desarrollando poco a poco, desde lo más simple a lo más complejo.
- Fomenta la interacción. A menudo se realiza con la guía de un adulto que lee, pregunta y comenta.
Finalidades de practicar la prelectura
Practicar la prelectura tiene como finalidad específica preparar a los niños para que la adquisición de la lectura sea más fácil, comprensiva y placentera. Buscamos que los niños:
- Desarrollen interés por los libros y la lectura.
- Adquieran vocabulario y comprensión del lenguaje oral.
- Aprendan a observar y analizar imágenes.
- Desarrollen la conciencia fonológica (la habilidad de escuchar y manipular los sonidos del lenguaje).
- Comprendan que los textos tienen un significado.
¿Por qué es tan importante la prelectura?
La prelectura es súper importante porque sienta las bases para que aprender a leer sea más sencillo y exitoso.
- Facilita el aprendizaje de la lectura. Los niños que han tenido buenas experiencias de prelectura suelen aprender a leer con menos dificultad porque ya tienen muchas herramientas preparadas.
- Despierta el amor por los libros. Cuando la lectura se asocia con momentos agradables como escuchar cuentos con un adulto, los niños desarrollan una actitud positiva hacia los libros y la lectura.
- Mejora la comprensión. Entender el lenguaje oral, saber cómo funcionan las historias y tener vocabulario ayuda a que luego comprendan mejor lo que leen.
- Previene dificultades de lectura. Una buena base de prelectura puede ayudar a evitar problemas como la dislexia o las dificultades en la comprensión lectora.