sábado, junio 14, 2025
InicioLa GuíaGran oportunidad para ver “El ladrón de perros”

Gran oportunidad para ver “El ladrón de perros”

Si todavía no viste “El ladrón de perros”, la laureada película boliviana que ganó el Premio Platino a Mejor Ópera Prima, hoy es tu gran oportunidad.

La película será proyectada este miércoles 21 de mayo en el Multicine (16:00 y 20:10 horas), Cine Center (18:05, 20:05 y 22:10) y en la Cinemateca Boliviana (16:05 y 19:45).

Dirigida por Vinko Tomičić, un reconocido guionista, director y productor chileno, “El ladrón de perros” es una obra que refleja la riqueza cultural y social de Bolivia.

La trama gira en torno a Martín, un lustrabotas de 15 años interpretado por el talentoso debutante Franklin Aro, quien se ve envuelto en un dilema moral tras decidir robar el perro de su mejor cliente, un solitario sastre al que ha empezado a imaginar como su padre. Este relato conmovedor es complementado por un elenco destacado, que incluye al experimentado Alfredo Castro, conocido por su papel en El Conde, y a la actriz mexicana Teresa Ruiz, famosa por su participación en Narcos y El protector.

“El ladrón de perros” es una producción boliviana en coproducción con Chile, Francia, Italia, Ecuador y México, y está 100% filmada en Bolivia, destacando la participación del 66% de personal técnico y artístico nacional.

La producción está a cargo del boliviano Álvaro Manzano, fundador de Color Monster, una productora boutique con sede en La Paz, que ha estado detrás de exitosas películas como Chaco y El Corral y el viento.

Además, la película cuenta con la colaboración de Gabriela Maire, una productora boliviana radicada en México y miembro de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood, así como Eder Campos, fundador de Machete Producciones y también miembro de dicha academia. Ambos productores han acumulado una impresionante trayectoria en el cine internacional con numerosas producciones galardonadas.

El proyecto empezó a gestarse en 2015 y durante estos años de trabajo ha recibido el reconocimiento de la industria cinematográfica con múltiples incentivos y fondos de apoyo. El guion se terminó de escribir en la Residencia Cinefondation del Festival de Cannes y participó de los programas de desarrollo de proyectos Biennale College del Festival de Venecia, Locarno Academy y EAVE Puentes. Fue ganador del premio principal WIP Latino Los Ángeles 2021, obtuvo 7 galardones WIP en el FIC Guadalajara 2021 y fue seleccionado como el mejor pitch de Cannes Cinéfondation 2019, premio del CNC (Centre National du Cinéma et l’Image Animée, Francia).

En el ámbito local, la película recibió el apoyo del programa Ibermedia, el fondo Focuart del Gobierno Municipal de La Paz y un importante respaldo privado de Luis Kushner y Álvaro Sánchez-Bravo.

A nivel internacional ha alcanzado importantes premios como:

39° Festival Internacional de Cine en Guadalajara (2024)

Mención Honorífica a Actor Revelación: Franklin Aro Huasco

28° Festival de Cine de Lima (2024)

Premio Especial del Jurado a El ladrón de perros

20° SANFIC, Santiago Festival Internacional de Cine (2024)

Premio Mejor Interpretación a Franklin Aro Huasco

7° Entre Dos Mundos, Festival del cine Iberoamericano de Firenze, Italia (2024) Mención Especial del Jurado a El ladrón de perros, y Premios Platino de Cine y el Audiovisual Iberoamericano (2025) Mejor Ópera Prima.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Advertisment -

MÁS POPULARES