Este viernes 23 de mayo, en el Cine Teatro 6 de Agosto, se realizará un concierto solidario para rendir homenaje al talentoso percusionista Humberto Encinas, quien formó parte de la Orquesta Criolla Música de Maestros y otras destacadas agrupaciones musicales.
Lamentablemente, tras una complicación médica y la falta de atención oportuna, Humberto Encinas falleció en el año 2024, dejando una deuda significativa debido a los gastos médicos.
El evento contará con las destacadas participaciones de la Orquesta Criolla Música de Maestros, Rocío Moreira, Wilson Molina, los Canarios del Chaco Boliviano, el Dúo Los Nanos y Conadanz (Compañía Nacional de Danza).
Además del concierto, se realizará un sorteo de diferentes premios entre los asistentes.
Todo lo recaudado durante el evento será destinado a cubrir los pendientes económicos que tiene la familia de Humberto Encinas, tras la partida del recordado músico.
Será una noche especial para celebrar a mamá con buena música de diferentes estilos. ¡Una velada imperdible!
DATOS DEL CONCIERTO
Fecha: Viernes 23 de mayo
Lugar: Cine teatro 6 de agosto
Horas: 19:30
Entradas disponibles en el enlace de TICKETSLINE
https://tkl.arte.bo/index.php?cPath=2093
Informes 71242044 – 77248143
EL MÚSICO
Humberto Guillermo Encinas Calderón fue un músico apasionado y multifacético, cuyo vínculo con la música comenzó desde muy joven. A los 14 años ya integraba agrupaciones tropicales, destacando por su energía y carisma en el escenario. Su talento lo llevó a explorar distintos géneros, especialmente la cumbia y la salsa, consolidando una carrera sólida en el ámbito de la música popular latinoamericana.
Durante su estancia en Argentina, formó parte de diversas agrupaciones, y más adelante, en Bolivia, continuó enriqueciendo su trayectoria artística. Participó junto a destacados maestros y grupos como Yayo Jofre y Los Jairas, Sin Fronteras, Jenny Cárdenas, Enriqueta Ulloa y muchas otras propuestas musicales, siempre aportando con su versatilidad en la percusión y su distintivo golpe certero en el bombo.
Pero Humberto no solo fue un gran músico; también fue un ser humano generoso, comprometido con su entorno. Siempre dispuesto a tender una mano, apoyó a colegas y amigos del medio artístico, especialmente a quienes atravesaban momentos difíciles. Su espíritu solidario lo convirtió en una figura querida y respetada dentro y fuera del escenario.
A lo largo de 58 años de trayectoria, llevó su música a escenarios de Europa, México, Colombia, Brasil y más allá, dejando una huella imborrable, tanto por su virtuosismo como por su calidad humana. Su legado permanece vivo en cada ritmo que interpretó, en cada colaboración que impulsó y en cada corazón que tocó con su arte y su amistad.