sábado, junio 14, 2025
InicioSeccionesPolíticaSánchez plantea pacto opositor, transición y nuevas elecciones
Para atender crisis

Sánchez plantea pacto opositor, transición y nuevas elecciones

Preocupado por la actual coyuntura política en el país y la peligrosa fragmentación de las fuerzas opositoras, ampliamente cuestionada por la población, el abogado constitucionalista y representante del Frente Conservador Liberal Boliviano (FCL), José Carlos Sánchez, planteó la posibilidad de un gran “pacto opositor” para ganar las elecciones, permitiendo un gobierno de transición que resuelva la crisis y convoque a elecciones limpias.

En declaraciones a medios de prensa, Sánchez explicó que esta propuesta consiste en lograr que la totalidad de actores políticos de oposición consoliden un gran “pacto de caballeros”, comprometiéndose a respaldar una sola candidatura para ganar las elecciones.

Según el destacado jurista, tras ganar los comicios generales 2025, todos los integrantes del pacto pasarían a formar parte de la nueva administración para, en el plazo de un año, enfocarse en atender los problemas derivados de la actual crisis económica, sanear el Padrón Electoral y posteriormente convocar a nuevas elecciones en las que todos puedan participar de forma democrática.

“En este nuevo gobierno estarían participando todos los actores de oposición para corregir todas las fallas que generan dudas, arreglar lo económico e ir a elecciones limpias en el plazo de un año. Ese sería un gobierno de transición pactada para eliminar todo comunismo, todo socialismo y toda trampa que pueda existir”, explicó.

En ese marco, reiteró el llamado para que líderes y actores políticos contrarios a la línea del masismo y la izquierda, se pongan de acuerdo en impulsar una sola candidatura que dé paso a esta transición. “Una vez saneado el padrón y arreglada la economía en el plazo de un año, todos ellos podrían volver a participar, solo que sin el fantasma del fraude”.

Al respecto, el vicepresidente de la agrupación Avanza Libertad, Amílcar Alcalá, puntualizó que esta propuesta es completamente legal y es parte de una estrategia democrática para recuperar la institucionalidad. Asimismo, aseguró que participar en elecciones, en las actuales condiciones, sería como dar legitimidad a lo que se ha venido ampliamente denunciado en el último tiempo.

“La unidad no está perdida, no es momento de un pacto de poder imposible. Esta propuesta está alejada de intereses, hoy la pelota está en la cancha de la oposición”, agregó

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Advertisment -

MÁS POPULARES