martes, junio 17, 2025
InicioSeccionesPolíticaNómina de habilitados será publicada recién el 6 de junio
Aplicando sentencia del TCP

Nómina de habilitados será publicada recién el 6 de junio

> Recuerdan que marchas y cualquier tipo de medida de presión, son contrarias a los lineamientos establecidos por el sistema electoral boliviano.

Recordando que la normativa vigente impide a cualquier ciudadano registrar una candidatura de forma personal e independiente, sino que este debe realizarse a través de un partido político, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe, informó que esta instancia publicará el 6 de junio la lista de candidaturas habilitadas para participar de las elecciones generales 2025, además indicó que no aceptará ningún tipo de presiones.
Ayer en horas de la mañana, personeros del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), notificaron oficialmente al Órgano Electoral con la Sentencia Constitucional 007/2025, en la que se establece que ninguna persona puede ejercer la presidencia del Estado por más de dos ocasiones, de forma continua o discontinua. Esta disposición inhabilita a Evo Morales de buscar un tercer mandato presidencial, motivo por el que una columna de sus seguidores se movilizó hasta la Sede de Gobierno.
Previamente, el vocal se había referido a las movilizaciones convocadas por los seguidores del líder cocalero, demandando la inscripción y habilitación de la exautoridad, por lo que recordó que las marchas y cualquier tipo de medidas de presión, son contrarias a los lineamientos establecidos por el sistema electoral boliviano.
“El Órgano Electoral es independiente y no vamos a trabajar bajo ninguna presión política (…). Según el calendario electoral, el próximo viernes 6 de junio se publicará la lista de las candidaturas habilitadas”, informó Tahuichi.
Por su parte, el presidente interino del TSE, Óscar Hassenteufel, señaló que será esta instancia la que finalmente se pronuncie sobre la habilitación o inhabilitación de Morales, sin embargo, la exautoridad primero debe cumplir con todos los requisitos y mecanismos para este efecto, entre ellos, contar con un partido político y presentar la documentación requerida.
“En su momento, el Tribunal Electoral se pronunciará respecto a si está habilitado o no”, dijo.
Ayer, tras recibir la notificación del TCP, el secretario de cámara del TSE, Luis Fernando Arteaga, detalló que dicha disposición se pondrá inmediatamente a conocimiento de los miembros de Sala Plena para que sea considerada al momento de analizar las candidaturas que se presenten.
“Debe ser de conocimiento de los vocales para que ellos adopten las determinaciones que corresponde”, dijo.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Advertisment -

MÁS POPULARES