jueves, junio 12, 2025
InicioNuevos HorizontesLectura en voz alta

Lectura en voz alta

Segunda Parte

Por. Lic. Héctor Molina

 

Recordemos que…

 

La lectura en voz alta es la acción de leer un texto verbalmente, de manera audible para uno mismo o para otras personas. Implica la activación de varios sentidos. la vista (para decodificar las palabras escritas) y el oído (para procesar el sonido de las palabras pronunciadas).

 

Cómo realizar la lectura en voz alta para obtener mayores beneficios

 

  1. Elige el material adecuado. Selecciona textos que te interesen o que necesites comprender profundamente. Pueden ser fragmentos de libros, apuntes, artículos, etc.

 

  1. Prepara el ambiente. Busca un lugar tranquilo donde puedas leer sin interrupciones ni sentirte cohibido.

 

  1. Adopta una postura cómoda. Siéntate o párate de forma relajada pero erguida para facilitar la respiración.

 

  1. Respira conscientemente. Realiza respiraciones profundas y regulares antes y durante la lectura. Esto ayuda a la relajación y a mantener un ritmo constante.

 

  1. Pronuncia clara y pausadamente. Articula cada palabra de forma nítida. No te apresures; date el tiempo para pronunciar correctamente cada sílaba.

 

  1. Varía la entonación. No leas de forma monótona. Intenta darle vida al texto utilizando diferentes tonos de voz según el significado y la puntuación (preguntas, exclamaciones, énfasis).

 

  1. Presta atención al significado. No te concentres solo en la pronunciación. Intenta comprender el significado de lo que estás leyendo mientras lo haces. Imagina las escenas, analiza los argumentos.

 

  1. Escúchate a ti mismo. Sé consciente de cómo suena tu voz y cómo interpretas el texto. Esto te ayudará a mejorar la fluidez y la expresión.

 

  1. Grábate (opcional). Si quieres identificar áreas de mejora, puedes grabarte leyendo y luego escucharte. Esto te permitirá notar errores de pronunciación, ritmo o entonación.

 

  1. Practica regularmente. Como cualquier habilidad, la lectura en voz alta mejora con la práctica constante. Dedica tiempo regularmente a esta actividad.

 

Errores comunes que debes evitar al practicar la lectura en voz alta

 

  1. Leer demasiado rápido. Esto puede llevar a una pronunciación descuidada y a una menor comprensión.

 

  1. Leer de forma monótona. Una lectura sin entonación dificulta la comprensión y puede resultar aburrida.

 

  1. No prestar atención al significado. Centrarse solo en la decodificación de las palabras sin comprender su sentido limita los beneficios de la lectura en voz alta.

 

  1. Murmurar en lugar de hablar claramente. La lectura debe ser audible y con una buena articulación.

 

  1. Ignorar la puntuación. La puntuación indica pausas y cambios de entonación importantes para la comprensión.

 

  1. Sentirse avergonzado o inhibido. Relájate y concéntrate en la tarea. La práctica te ayudará a ganar confianza.

 

  1. No revisar la pronunciación de palabras desconocidas. Si encuentras una palabra que no sabes cómo pronunciar, investígala antes de leerla en voz alta.

 

Siguiendo estas recomendaciones y evitando estos errores, podrás aprovechar al máximo los beneficios de la lectura en voz alta como técnica de estudio y herramienta para mejorar tu lenguaje.

Artículo anterior
Artículo siguiente
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Advertisment -

MÁS POPULARES