El viceministro de Agua Potable y Saneamiento Básico, Yerson Carballo, informó que las represas de La Paz se encuentran al 100% de su capacidad. La autoridad aseguró que “no vamos a sufrir de sequía”, sin embargo, instó a los paceños a continuar con el uso racional del agua.
“Por lo menos estamos a un 100 por ciento en lo que es los embalses de agua para la ciudad de La Paz y El Alto. Entonces, esto nos garantiza que no vamos a sufrir de sequía o falta del líquido elemento, pero eso no quiere decir que no hagamos un cuidado racional de nuestro líquido elemento”, recalcó la autoridad ministerial.
Al respecto, el ministro de Medio Ambiente y Agua, Álvaro Ruiz, inspeccionó las represas de Incachaca y Alto Hampaturi y donde constató que ambas se encuentran en su máxima capacidad de almacenamiento, por lo cual se garantiza la provisión continua de agua potable a la urbe paceña.
“Es grato verificar que las represas están a su máxima capacidad; la empresa Incachaca tiene una capacidad de 5.5 millones de metros cúbicos mientras que la de Alto Hampaturi es de más de 6 millones. De esa manera, garantizamos agua para nuestra ciudad de La Paz”, detalló.
OTROS DATOS
De acuerdo con el viceministro Carballo, la situación en Cochabamba es similar, ya que la represa de Misicuni y otros dos embalses que alimentan a toda el área metropolitana de esa ciudad llegaron al 99% de su capacidad.
En tanto, debido a fugas en las redes de distribución y filtración en las lagunas que almacenan el líquido elemento, en Potosí “estamos un poco más escasos” ya que se cuentan con 77% de almacenamiento de agua.