Antes que frenar el alza de precios de toda clase de artículos y alimentos destinados al consumo de la población, el Gobierno y los funcionarios del Estado Plurinacional con sus acciones cuestionables hacen que los bienes de consumo se sigan encareciendo.
Ese es el actual panorama que salta a la vista en los sectores mayoritarios de la población, por lo que en el horizonte se observa un cielo de tempestad que anuncia el surgimiento de más graves problemas.
Ya se ha anotado desde la población que, en las altas esferas de la burocracia, los conductores de las riendas del Estado Plurinacional dictan medidas fácilmente, pero que son incorrectas, lo cual arrecia el malestar público que conduce a crisis políticas, que son las que definen el curso de la historia, más que las económicas.
Se busca soluciones como si se tratara de tapar el sol con una mano, por ejemplo, con las medidas del Comité de Seguridad Alimentaria que con una iniciativa propia de actividad turística intenta hacer que cueste menos la carne de res, proponiendo que, si los ganaderos del oriente bajan el precio de ese alimento, las autoridades volverán a autorizar la exportación de ese alimento a China, con el objetivo de que se cumplan los contratos con el imperio oriental. Este negocio es poco menos que absurdo, pues, si se reanuda la exportación de cárnicos, llegarán algunos dólares, pero también el momento en el que no habrá qué importar y se perderá soga y cabra, porque la receta es anacrónica, fue aplicada en los tiempos de la Rosca, es decir hace unos 70 años.
La crisis ganadera ya fue anunciada, en este caso, con insistencia machacona e inclusive se sugirió varias soluciones, (que hubiesen evitado la debacle actual), pero el gobierno pluralista hizo oídos sordos, como ante otros problemas para los cuales se requería sentido de previsión.
Sin embargo, como con los gobiernos del MAS, desde el año 2006, casi todo se hace de manera empírica, asuntos que hubieran podido ser resueltos de manera oportuna, hoy se agravan cada día. Ahora, en especial, se observa que, en el Ministerio de Tierras, la falta de conocimiento y capacidad es evidente, por lo que las negociaciones entre ganaderos orientales y el gobierno actual pueden fracasar. En efecto, no se toma al toro por las astas. Se ha de agregar que vienen otras crisis y no solamente por este año sino por los siguientes, debido a que los gobernantes masistas creen que solo ellos pueden ser los salvadores de la patria, que la difícil situación en la que encuentra el país no es culpa de ellos, sino de sectores de oposición o se debe a factores externos.
Pero en la dura realidad de estos días, los precios suben por el ascensor y los salarios suben por las gradas.
Precios suben en ascensor, salarios por las gradas
- Advertisment -