Su nombre es Leonardo R. C., un sujeto de nacionalidad colombiana considerado de alta peligrosidad, cuyo paradero es investigado por la Policía tras salir de la cárcel de Palmasola y darse a la fuga, pese a estar vinculado con numerosos atracos millonarios y asesinatos a mano armada.
Según las investigaciones, el colombiano y sus cómplices sustrajeron casi tres millones de bolivianos en violentos atracos, entre los cuales asesinaron a un agrónomo que intentaba evitar el robo de más de $us 150.000 en una mochila.
Se lo vincula también con otro hecho ocurrido a finales de 2022, cuando un adulto mayor fue disparado en el rostro durante el robo de medio millón de bolivianos a un empresario. En otro hecho que lo involucra, un transportista en Santa Cruz sufrió el robo de más de Bs 30.000 en pleno centro de la capital cruceña.
Tras la liberación del sindicado en vísperas del inicio de su juicio, el Órgano Judicial informó que se revisará documentación relacionada al caso para verificar los motivos por los que se benefició con medidas sustitutivas a un individuo con semejante nivel de peligrosidad, permitiendo que luego burle a la Justicia.
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) manifestó que se aguarda una valoración de la Unidad de Transparencia para dar seguimiento al caso, aunque no se precisó si los jueces o vocales responsables serán suspendidos. La Policía, por su lado, anunció que redobla esfuerzos en sus operativos para poder recapturarlo.
“Han requerido la información correspondiente a todos los jueces y vocales que han tenido alguna participación en este tema; vamos a esperar que nos den los resultados de los informes que corresponden para tomar las acciones legales”, señaló a Unitel el presidente del TSJ, Romer Saucedo.
De acuerdo con las investigaciones, el extranjero guardaba detención preventiva en la cárcel de Palmasola, en Santa Cruz, cargando un amplio prontuario criminal a sus espaldas desde 2009: ocho asaltos armados y tres asesinatos.