Con el respaldo de más de dos tercios del pleno, la Cámara de Diputados, en su 26 sesión ordinaria de la legislatura 2024-2025, aprobó en sus estaciones en grande y en detalle el Proyecto de Ley de Distribución de Escaños, remitiendo la norma al Senado para que continúe con su proceso legislativo hasta su promulgación. Asimismo, se conformó una nueva Comisión de Ética, después de dos gestiones sin esta instancia.
“Al haberse aprobado el presente proyecto de ley, en sus estaciones en grande y detalle, remítase a la Cámara de Senadores para fines constitucionales”, expresó el presidente de Diputados, Omar Yujra, tras confirmar la votación del pleno.
Previamente, el proyecto de ley había sido aprobado con “carácter de urgencia” por la Comisión de Constitución, Legislación y Sistema Electoral, y posteriormente remitido al pleno de Diputados.
La propuesta normativa fue remitida por el Órgano Electoral, elaborada en función a los datos del Censo de Población y Vivienda de 2024, en el que se establece que el departamento de Chuquisaca pierde una diputación plurinominal, en tanto que Santa Cruz suma un escaño a su representación parlamentaria.
En función a ese ajuste, se establece una nueva distribución de escaños uninominales, plurinacionales y especiales en cada uno de los departamentos.
Por tanto, La Paz queda con 29 escaños; Santa Cruz, con 29; Cochabamba, 19; Potosí, 13; Chuquisaca, 9; Oruro, 9; Tarija, 9; Beni, 8; y Pando, 5 escaños.
La Cámara de Diputados consta de 130 escaños, de los cuales 63 son uninominales; 60, plurinominales; y 7 especial indígena.
En la sesión de la jornada pasada también se logró conformar una nueva Comisión de Ética, compuesta por los diputados Lidia Tupa Zelaya, María José Rodríguez Gálvez y Magaly Gómez Aranibar, todas diputadas del Movimiento al Socialismo; además de Pamela Soraya Alurralde Barea y Sebastián Divico Muchairo, ambos de Comunidad Ciudadana; y Alba Moira Ozinaga Rivero, de Creemos.
Esta entidad legislativa tiene la función de conocer, investigar, dictaminar, procesar y elaborar informes sobre las faltas cometidas por diputadas y diputados en el ejercicio de sus funciones.