viernes, enero 24, 2025
InicioSociedad - SeguridadRelator de CIDH evalúa en Bolivia el impacto de incendios forestales

Relator de CIDH evalúa en Bolivia el impacto de incendios forestales

Tras sostener una primera reunión con el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, una misión de la Relatoría Especial sobre Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales (Redesca) de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), liderada por el relator, Javier Palummo, inició ayer una visita en Bolivia de tres días en la que evaluará los efectos de los incendios forestales que dejaron más de diez millones de hectáreas devastadas.

“Acabamos de concluir una reunión muy importante con el relator que es parte de la CIDH (…) Hemos hecho una transmisión de información acerca de los últimos sucesos, incendios y quemas que se han presentado en nuestro país, el alcance institucional respecto al proceso de prevención”, señaló Callisaya al finalizarse el encuentro.

Palummo calificó la reunión sostenida como “muy productiva” y aseveró que esta información recibida le permitirá a su equipo “evaluar la respuesta y los esfuerzos del Estado para afrontar estos desafíos vinculados con tragedias climáticas”.

En su cuenta de X, Palummo señaló que “es un gusto realizar una visita a Bolivia” en estos tres días en los que la delegación enviada de Redesca “analizará la respuesta estatal y los impactos en pueblos indígenas y grupos vulnerables”.

La agenda, que culminará este miércoles 11 de diciembre, incluye encuentros con diversas autoridades, actores de la sociedad civil y comunidades afectadas. Luego de su visita a la entidad defensorial, la misión sostuvo otra reunión con diplomáticos y actores sociales en la Cancillería, en horas de la tarde.

Los incendios forestales de la presente gestión, registrados principalmente en el oriente boliviano y la Chiquitania, llegaron a afectar más de 10 millones de hectáreas de reservas forestales y tierras fiscales bolivianas, lo cual provocó la pérdida de millones de animales, el desplazamiento de decenas de comunidades indígenas y la destrucción de miles de cultivos.

El daño de los incendios forestales trasciende las inconmensurables pérdidas de bosques y biodiversidad, pues también afectó severamente a comunidades indígenas y las ciudades con el humo tóxico, llegando a provocar la suspensión de actividades escolares y el registro de niveles de calidad de aire altamente nocivos para la salud.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Advertisment -

MÁS POPULARES