Lamentando que en la actual administración no se respete la equidad en la distribución de recursos para las regiones, la senadora por Comunidad Ciudadana (CC), Daly Santamaría, exigió al Gobierno resolver el tema de las regalías mineras para el departamento de Potosí antes de cerrar cualquier negocio para la explotación del litio.
“El Gobierno debería pensar en lo que dice la Constitución sobre la equidad en la distribución de recursos, Potosí es un departamento que siempre ha dado todo a Bolivia, ¿y qué recibe? De los minerales solo el 3% según la Ley Minera”, señaló la asambleísta representante del departamento de Potosí.
Santamaría recordó que el departamento de Potosí cuenta con uno de los índices de pobreza más altos en el país, con el 50% de su población en la mediana pobreza y otro 30% en la pobreza extrema.
En ese sentido, afirmó que antes de la firma de convenios y contratos por parte del Gobierno para la explotación del litio, es necesario mejorar el tema de las regalías para el departamento productor, anteponiendo criterios de equidad.
Asimismo, señalando que todos los recursos invertidos en plantas de extracción de litio, por evaporación, no pueden quedar como proyectos inconclusos que nunca dieron resultados, por lo que autoridades deben explicar el futuro de estas plantas antes de anunciar la adopción de otro método de extracción.
“No estamos de acuerdo en que se proceda de esa manera injusta, incorrecta e irresponsable con la firma de más contratos”, agregó.
El martes, en un acto realizado en Casa Grande del Pueblo, el presidente Luis Arce, participó en la firma convenios entre la estatal YLB y tres empresas extranjeras para el desarrollo de proyectos y tecnología destinada a la explotación de litio en salares de Oruro y Potosí.
En el evento se informó que las empresas EAU Lithium PTY, Tecpetrol, y la francesa Geolith Actaris, realizarán un trabajo de campo para demostrar la eficacia de sus tecnologías y las características de eventuales plantas.