PUBLICIDAD
Sin resultado
Ver todos los resultados
2 de octubre de 2023
El Diario - Bolivia
4 °c
La Paz
7 ° Dom
9 ° Lun
8 ° Mar
7 ° Mié
7 ° Jue
  • Portada
  • Secciones
    • Editorial
    • Opinión
    • Política
    • Economía
    • Sociedad – Seguridad
    • Nacional
    • Cultural
    • Deportes
    • Mundial Qatar 2022
    • Internacional
    • Sociales
  • Revistas y Suplementos
    • Ciencia y Computación
    • Nuevos Horizontes
    • Cine Mundo
    • Femenina
    • La Guía
    • El Lustra
    • Metro Cuadrado
    • Día del médico Boliviano
  • Avisos Online
    • Avisos Clasificados
      • Vehículos
      • Inmuebles
      • Servicios y Negocios
      • Entretenimiento
      • Servicios de compañia
      • Varios
    • Avisos Especiales
    • Avisos de Recuadros
  • Ediciones pasadas
    • Hemeroteca
    • Hemeroteca (Ediciones antiguas)
    • Historia de EL DIARIO
  • Agencias
  • Prueba Pedestre
  • Promociones
  • Portada
  • Secciones
    • Editorial
    • Opinión
    • Política
    • Economía
    • Sociedad – Seguridad
    • Nacional
    • Cultural
    • Deportes
    • Mundial Qatar 2022
    • Internacional
    • Sociales
  • Revistas y Suplementos
    • Ciencia y Computación
    • Nuevos Horizontes
    • Cine Mundo
    • Femenina
    • La Guía
    • El Lustra
    • Metro Cuadrado
    • Día del médico Boliviano
  • Avisos Online
    • Avisos Clasificados
      • Vehículos
      • Inmuebles
      • Servicios y Negocios
      • Entretenimiento
      • Servicios de compañia
      • Varios
    • Avisos Especiales
    • Avisos de Recuadros
  • Ediciones pasadas
    • Hemeroteca
    • Hemeroteca (Ediciones antiguas)
    • Historia de EL DIARIO
  • Agencias
  • Prueba Pedestre
  • Promociones
Sin resultado
Ver todos los resultados
El Diario - Bolivia
Sin resultado
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD
Portada Portada
Investigador advierte

Expansión aurífera en la Amazonia tiene rostro de cooperativista

01/06/2023 6:29 am
Portada
A A
Expansión aurífera en la Amazonia  tiene rostro de cooperativista

Diálogo Multiactor sobre la explotación de oro en Bolivia realizado en el municipio de Ixiamas en el Norte de La Paz. FOTO: RRSS

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Con los precios del oro disparándose y la demanda de otros minerales en aumento, la minería representa una amenaza creciente para las comunidades y los ecosistemas de todo el mundo. En análisis del investigador del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla), Alfredo Zaconeta, la expansión de la actividad minera en la Amazonia es inminente, la misma que se va replicando bajo el modelo cooperativista y en condiciones de precariedad.

Durante el Diálogo Multiactor sobre la explotación de oro en Bolivia realizado en el municipio de Ixiamas en el Norte de La Paz, el investigador señaló, que durante la gestión 2022, Bolivia alcanzó su mayor producción histórica de oro con 53,3 toneladas (Tn), por un valor de $us 3.026 millones, pero apenas generó una regalía de $us 63,2 millones.

PUBLICIDAD

“Siete de los nueve departamentos del país se dedican a la explotación de oro; sin embargo, solo dos concentran el 90% de la producción nacional: La Paz, con 40,3 toneladas (75,5%), y Beni, con 8,03 toneladas que hace 15%”, señaló.

Con datos del Ministerio de Minería y Metalurgia afirmó ante un auditorio conformado por actores productivos de la región, representantes indígenas y especialistas en el tema, que el 97,8% de la producción del oro se exportó a la India en una proporción del 75%, a Emiratos Árabes Unidos el 17%, a Italia 3%, a Turquía 3%y el 3% restante a otros países en pequeñas cantidades.

PUBLICIDAD

“Cabe resaltar que el destino del oro boliviano cambió en los últimos seis años, puesto que hasta 2016, Estados Unidos era el principal destino con un promedio de 12 toneladas (…). Este cambio se debe a las exigencias del país del norte de aplicar la debida diligencia”, precisó.

En ese orden dijo que el oro ha igualado al gas natural como principal producto de exportación de Bolivia, pues el 2022 la exportación de hidrocarburos alcanzó a $us 3.088 millones y la exportación de oro sumó $us 3.007 millones.

“Para 2022, las cooperativas mineras produjeron 53,1 Tn de las 53,3 toneladas totales de la producción nacional de oro (99,6%)”, señaló.

En cambio dijo que el sector privado tiene una participación mínima del 0,3% en la producción nacional del oro y el sector estatal, apenas el 0,1%.

Para el investigador, se dieron las condiciones para esta participación marginal del Estado, en la comprobada debilidad institucional y poca presencia del Estado en las zonas auríferas, lo que deriva en una mayor presencia de minería ilegal y la vulneración de la actual normativa.

En ese contexto dijo que se necesita definir como Estado, una legislación específica que norme la explotación del oro y el rol de sus operadores, contar con una institucionalidad del Estado presente estratégicamente en diferentes puntos del país, particularmente en la Amazonia.

“Deben implementarse nuevos parámetros para la tributación del oro y establecer una única regalía, centralizar la comercialización de oro por parte del Estado para su atesoramiento e incremento de nuestras reservas internacionales e instalar una refinería de oro”, sostuvo.

Cuestionó en esa línea: ¿Cuál es el estado de situación en las zonas de explotación de oro en la Amazonia del país y cuales las perspectivas en la reconfiguración amazónica?

El próximo Foro Social Panamazónico (Fospa) se realizará en nuestro país en julio de 2024, precisamente en las ciudades amazónicas de Rurrenabaque y San Buenaventura. Del XI Fospa participan delegaciones de los nueve países amazónicos: Brasil, Perú, Ecuador, Colombia, Venezuela, Guyana, Guayana Francesa, Surinam y Bolivia. (Brújula Digital)

Notas Relacionadas

Es necesario reencausar la  demanda marítima

Es necesario reencausar la demanda marítima

02/10/2023

El abogado y docente universitario, Víctor Hugo Chávez, aseguró a EL DIARIO que se debe interponer una demanda en función...

Policías cobran  hasta 10% por  mandamiento

Policías cobran hasta 10% por mandamiento

02/10/2023

Una madre de familia buscó a policías para que puedan ejecutar un mandamiento de apremio contra el padre de su...

La población no aceptará prórrogas en mandato de actuales magistrados

La población no aceptará prórrogas en mandato de actuales magistrados

02/10/2023

El senador por el Movimiento al Socialismo (MAS) Félix Ajpi, señaló que la población boliviana no aceptará que las cabezas...

Concluye la Expocruz 2023 con el  “Cebú de Oro” a Luis Fernando Roca

Concluye la Expocruz 2023 con el “Cebú de Oro” a Luis Fernando Roca

02/10/2023

La Expocruz 2023 concluyó anoche con la entrega del “Cebú de Oro” por parte de la Asociación Boliviana de Criadores...

Fuerzas militares de Estados Unidos combatirán narcotráfico en Ecuador

Fuerzas militares de Estados Unidos combatirán narcotráfico en Ecuador

02/10/2023

El gobierno estadounidense suscribió un acuerdo con Ecuador para el envío de fuerzas militares terrestres y marítimas al país que...

Cargar más

Noticias más leídas

  • LUSBEL

    LUSBEL

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Producción de gas y reservas de oro caen por mala administración

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • VOTO RESOLUTIVO ASAMBLEA GENERAL DE FECHA 29.09.2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sequías y destrucción ponen en riesgo reservorios de agua

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Policías cobran hasta 10% por mandamiento

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Síguenos

PUBLICIDAD

Te puede interesar

JOCKEY CLUB LA PAZ, S.A.

JOCKEY CLUB LA PAZ, S.A.

02/10/2023
Día Nacional de la República de Corea

Día Nacional de la República de Corea

02/10/2023
Fatic saca la cara

Fatic saca la cara

02/10/2023
Wolf Sport y Concepción, los últimos clasificados

Wolf Sport y Concepción, los últimos clasificados

02/10/2023
Camargo y Aguilar triunfan en Santa Cruz

Camargo y Aguilar triunfan en Santa Cruz

02/10/2023
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
El Diario – Bolivia

Oficina Central: Calle Loayza No. 118 La Paz Bolivia
Agencia Calacoto: Avenida Montenegro, Galería El Triunfo
Agencia Achumani: Avenida García Lanza No. 15 Calle 9
Agencia El Alto: Calle 1, esq. Franco Valle, Shopping El Alto no. 70 planta baja
Teléfonos: 591 2 2150900 - 591 2 2150901 - 591 2 2150902
WhatsApp Avisos: 591 68211015
Celulares: 591 76580040 - 591 76580041 - 591 76580048 - 591 76580049

Secciones

  • Editorial
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad – Seguridad
  • Nacional
  • Cultural
  • Deportes
  • Internacional
  • Sociales

Revistas y Suplementos

  • Ciencia y Computación
  • Nuevos Horizontes
  • Cine Mundo
  • El Lustra
  • Femenina
  • La Guía
  • Metro Cuadrado
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto
  • Promociones

© 2021 El Diario S.A.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Secciones
    • Editorial
    • Opinión
    • Política
    • Economía
    • Sociedad – Seguridad
    • Nacional
    • Cultural
    • Deportes
    • Mundial Qatar 2022
    • Internacional
    • Sociales
  • Revistas y Suplementos
    • Ciencia y Computación
    • Nuevos Horizontes
    • Cine Mundo
    • Femenina
    • La Guía
    • El Lustra
    • Metro Cuadrado
    • Día del médico Boliviano
  • Avisos Online
    • Avisos Clasificados
      • Vehículos
      • Inmuebles
      • Servicios y Negocios
      • Entretenimiento
      • Servicios de compañia
      • Varios
    • Avisos Especiales
    • Avisos de Recuadros
  • Ediciones pasadas
    • Hemeroteca
    • Hemeroteca (Ediciones antiguas)
    • Historia de EL DIARIO
  • Agencias
  • Prueba Pedestre
  • Promociones

© 2023 || EL DIARIO S.A.

×